La Cueva de Nagüeles, también conocida como Cueva del Tesorillo, se encuentra en la Sierra Blanca de Marbella, en la cara sur del Pico de la Concha, cerca de la cantera de Nagüeles.
![]() |
Cueva de Nagüeles. |
Las leyendas sobre
la Cueva de Nagüeles hablan de un supuesto tesoro escondido
en su interior, aunque no hay pruebas de su existencia. Se dice que
esta cueva pudo haber servido de refugio para bandidos y
contrabandistas en siglos pasados, y que algunos de ellos ocultaron
su botín en sus profundidades.
Otra historia sugiere que los
moriscos, tras su expulsión de España en el siglo XVII,
habrían enterrado allí riquezas antes de huir, con la esperanza de
regresar algún día a recuperarlas. Algunos incluso mencionan
túneles secretos que conectan la cueva con otras partes de la
sierra.
Esta cavidad posee un desarrollo aproximado de 1.000 metros y una profundidad de unos 40 metros. Se caracteriza por sus amplias dimensiones y la presencia de espeleotemas interesantes, distribuidos en varios niveles interconectados. Algunas rutas dentro de la cueva pueden realizarse sin necesidad de equipo de protección vertical, aunque otras requieren material de instalación debido a la presencia de resaltes.
Históricamente, la cueva ha sido objeto de expolios por parte de buscadores de tesoros, lo que ha afectado su integridad. Además, alberga una importante colonia de murciélagos, incluyendo especies que no salen de la cavidad. Debido a su valor ecológico y para proteger su fauna, la cueva cuenta con un calendario de visitas y se encuentra cerrada con una reja y una alambrada en el perímetro de la boca.
La zona de Nagüeles también es conocida por su patrimonio industrial, destacando la Mina de Buenavista. Este complejo minero, situado en el paraje conocido como Barranco de las Encinas, fue explotado desde 1836 para la extracción de plomo. La mina producía diariamente de 16 a 20 galápagos (barras de plomo) de un quintal cada uno y daba empleo a unas 20 personas. Para acceder a los restos de este complejo minero, existe un sendero junto al Parque Nagüeles que sube por el pinar y conduce a la mina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario