El
15 de agosto de
1921 muere
el músico malagueño Rafael
Mitjana y
Gordón,
compositor
de piezas como "Trío
en Sol menor"
o "Escenas
fantásticas",
y óperas como "Loreley"
o "La
buena guarda",
había destacado sobre todo como musicólogo.
![]() |
Rafael Mitjana. |
Tras
estudiar en Málaga con Eduardo Ocón y en Madrid
con Felipe Pedrell, completó su formación con
Saint-Saens en París, pero después terminó los estudios
de Derecho y se integró en la carrera diplomática pasando
por Marruecos, Rusia, Holanda, Turquía
y Suecia.
En
1895 publicó su primera monografía Sobre
Juan del Encina, músico y poeta,
resultado de sus investigaciones en el archivo de la catedral
malacitana.
El
año anterior a su muerte había publicado su obra fundamental, "La
Músique en Espagne, Art religieux et Art profane", y dos
antes "Estudios sobre algunos músicos españoles del siglo
XVI", obra que completa el trabajo "Cincuenta y
cuatro canciones españolas del siglo XVI: Cancionero de Upsala",
que contiene villancicos españoles de la época renacentista,
escrita tras investigar en la Biblioteca Carolina de la
universidad de esta ciudad sueca y que había sido publicada por
Girolamo Scotto en Venecia en 1556.
Rafael
Mitjana falleció en Estocolmo, siendo ministro residente
en esta capital, el 15 de agosto de 1921.