Mastodon Málaga y sus historias: Hotel Caleta Palace
Mostrando entradas con la etiqueta Hotel Caleta Palace. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hotel Caleta Palace. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de mayo de 2022

La leyenda de la serpiente con cabeza humana

 

Málaga, al igual que otras localidades, está plagada de leyendas urbanas, como es el caso de la supuesta aparición de una serpiente con cabeza humana que habría tenido como escenario el inmueble en donde se situaba el Hotel Caleta Palace.


Hotel Caleta Palace.


El edificio, ubicado en el Paseo de Sancha número 64, en donde hoy se encuentra la Subdelegación del Gobierno en Málaga, fue construido en el año 1919, está considerado como el primer alojamiento con clara vocación turística de sol y playa en la Costa del Sol, y donde se alojaron distinguidos personajes de toda la sociedad española.

Al poco tiempo de ser reinaugurado, antes era conocido como Hotel Hernán Cortés, la clientela del establecimiento comenzó a presentar quejas ante la dirección por la presunta presencia de un extraño ser, que emitía una especie de silbidos que provenían de debajo de sus camas, y que al comprobar la causa de los sonidos se encontraban con una serpiente que según unos, tenía cabeza de hombre, según otros, de mujer.

Tras el cierre del hotel, se estableció allí durante la Guerra Civil el llamado ‘Hospital de Sangre’, bautizado en 1943, como Sanatorio Francisco Franco-18 de Julio, donde se sitúan también hechos misteriosos y turbios, además de, supuestamente, seguir contando con la presencia de la serpiente con cabeza humana, que alarmaba a los pacientes que confundidos por el miedo daban aviso al personal sanitario.

Según la leyenda el lugar ideal para esconderse el reptil era la morgue situada en el último de los sótanos, en donde se alimentaba de restos humanos y salía al exterior causando el terror. Incluso se barajó la posibilidad de que la serpiente hubiese llegado al hospital desde algún lugar lejano a través del curso de las aguas subterráneas que discurren por la zona de Pedregalejo.

Lo cierto es que los sótanos se encontraban llenos de escombros, cuando el Hospital fue cerrado al público en 1989, el edificio permaneció abandonado y casi en ruina, convirtiéndose en lugar de visita para los aficionados a los fenómenos paranormales.

Años más tarde, el inmueble fue adquirido por el Estado, tras ser remodelado, se ubicó allí, desde 2007, la actual Subdelegación del Gobierno central.


martes, 23 de abril de 2019

El hotel Caleta Palace

En el año 1918 comienza a proyectarse la ampliación y reforma del Hotel Hernán Cortés, que se va a convertir en el lujoso Hotel Caleta Palace tras la autorización del Ayuntamiento para su reforma en el mes de agosto siguiente.

Antiguo hotel Caleta Palace.
El "Restaurant café Inglés" de finales del siglo anterior había conseguido un notable éxito en los primeros años de éste bajo la denominación de "British pensión Hernán Cortés" destinada a captar el creciente turismo.

El nuevo proyecto no puede desligarse del desarrollo de lo que se conoce como la 'Málaga moderna', es decir, la extensión hacia el levante diseñada por el ingeniero José María de Sancha consistente en una amplia avenida bordeada de villas con jardines.

De hecho, ésa va a ser la construcción característica de la zona que se extiende entre la Avenida de Príes y Bella Vista. Pronto comienza a hablarse de "los señoritos de la Caleta", que enviaban a sus hijos a estudiar al extranjero y hacían fiestas de gran esplendor retratadas por los escritores de la época.

En este entorno proyecta José Simón un hotel de lujo encomendado al arquitecto Fernando Guerrero Strachan. Aunque se había presentado como remodelación para evitar problemas burocráticos, se trata de una construcción nueva con planta alargada buscando el mar y cinco alturas cuya fachada presenta un notable movimiento, con entrantes y salientes, policromías y tejadillos.

En el período que se extiende hasta su conversión en hospital de sangre durante la guerra civil el Hotel Caleta Palace va a ser una referencia de la alta sociedad y el turismo de la ciudad.