Mastodon Málaga y sus historias: Pedro Temboury
Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Temboury. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Temboury. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de febrero de 2023

El emprendedor Pedro Temboury

 

Procedente de la localidad francesa de Viellenave de Navarrenx, en 1867, un joven emprendedoe de 16 años, Pierre Temboury Saint-Paul, decide viajar a Málaga para probar fortuna. A su llegada cambió su nombre por el de Pedro Temboury, que se convertiría en el fundador de una conocida saga familiar.


El Conventico.


Pedro Temboury Saint-Paul empieza a trabajar a su llegada a Málaga como dependiente en un establecimiento de la calle San Juan para en 1873, y con el fruto de sus ahorros, abrir la primera ferretería de Málaga, en la calle Alhóndiga, junto a dos socios franceses y en 1878 abre un nuevo establecimiento comercial en calle San Juan, La llave, almacenes que poco a poco se fueron haciendo famosos y extendiéndose en varios puntos de la ciudad. Cuando cumple 33 años, en 1885, se casa con Francisca Álvarez Net, de una conocida familia de negocios textiles con la que tendría diez hijos.

La Llave al principio era un bazar francés, allí se vendían aparatos de cinematografía, quincalla, perfumes y camisas entre otros productos- La empresa se surtía de Francia y Alemania. En 1892 traslada el comercio a la nueva calle Larios, donde se abre camino con pujanza. Poco después adquiere un edificio, antiguo convento de Nuestra Señora de la Purísima Concepción y de Nuestra Señora de Gracia, El Conventico, en la calle Liborio García, como gran almacén, que ardió en 1901 en un suceso que revolucionó a toda la ciudad, ya que el incendio se prolongó varios días debido a su virulencia y a la desorganización, saldándose con dos víctimas mortales. Pero Temboury seguiría adelante, con un comercio que combinaba juguetes, bicicletas y artículos de ferretería.

En 1909, su hijo Juan, estudiante en Francia, enferma gravemente y los padres acuden en su ayuda. Fatalidades del destino, en la tierra que le vio nacer morirá de un ataque al corazón Pedro Temboury Saint-Paul. Juan Temboury Álvarez compartirá con sus hermanos el negocio familiar. La Llave ardería de nuevo en 1936 y renacería en un edificio de Guerrero Strachan en 1941, frente a La Cosmopolita, donde permaneció hasta 1984.

jueves, 23 de julio de 2020

Incendio del Conventico

Las campanas de la Catedral, hacia las cinco de la madrugada del 19 de diciembre de 1901, rompen el silencio de la ciudad con la señal de fuego. Pronto se pudo apreciar que el incendio tenía proporciones catastróficas y acudieron el alcalde, el juez de guardia, bomberos, el celador de los serenos, el capitán de la Guardia Civil con fuerzas del cuerpo y guardias de los regimientos Borbón y Extremadura, así como Pedro Temboury, propietario del Conventico, edificio situado entre las calles Liborio García y Marín García, al lado de calle Larios.

Fachada del Conventico.
Este conjunto de treinta y tres locales, repartidos en cuatro plantas, albergaba almacenes, talleres, círculos e instituciones, una de las primeras cervecerías de la ciudad, una bodega, diferentes comercios y viviendas.

El incendio se prolongó varios días debido a su virulencia y a la desorganización, saldándose con dos víctimas mortales que fueron enterradas entre una profunda expresión de dolor de la ciudad.

El convento de Nuestra Señora de la Purísima Concepción y de Nuestra Señora de Gracia (Conventico), regentado por los padres trinitarios descalzos, gozó de una gran trascendencia en el ámbito local, tanto durante su periodo de vida religiosa, como tras su desamortización, cuando lo ocuparon diversas entidades culturales y recreativas ya citadas.

Sobre parte de su solar, en 1913 fue levantado el cine Petit Palais. Parte de lo que quedó sin ser pasto de las llamas fue adquidido por Pedro Temboury que levantó en en 1906 un airoso edificio con fachadas a las calles Liborio García, Mesón de Vélez y Marín García.