Mastodon Málaga y sus historias: Sabina Muchart
Mostrando entradas con la etiqueta Sabina Muchart. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sabina Muchart. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de octubre de 2020

Sabina Muchart, una mujer fotógrafa

 

Sabina Muchart nació en Olot (Gerona) en 1858 pero vivió toda su vida en Málaga, donde tuvo que emigrar, con apenas 15 años, forzada por la Tercera Guerra Carlista, aunque recientemente investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han señalado que el cambio de residencia se debió a la búsqueda de un mejor medio de vida.


Sabina Muchart. Retrato anónimo.


Sabina Muchart fue fotógrafa profesional en una época en la que las mujeres no podían tener un oficio. Ella se estableció en su estudio de fotografía de la capital malagueña como una profesional retratista y autora de algunas de las postales más emblemáticas de la ciudad. La diferencia con algunas de sus contemporáneas como, por ejemplo, Eulaia Abaitua, es que esta última no se dedicaba al oficio de manera profesional.


Fue en otoño de 1893 cuando Sabina Muchart da un paso al frente, en lo que a la historia de la fotografía se refiere, realizando su primera fotografía de guerra. Fotografía que fue publicada en La Revista Ilustrada de Barcelona y, primera fotografía bélica, de la que se tiene constancia, de Sabina Muchart.


Sabina Muchart firmaba como S. Muchart, seudónimo que, como tantas mujeres de la época que ocuparon oficios y profesiones tradicionalmente masculinas, tuvo que utilizar para que no se supiera si era hombre o mujer y fuera tomada en cuenta como profesional. De hecho, fueron muchos los investigadores que se sorprendieron al averiguar que, detrás de la S se escondía el nombre de Sabina y ella era, no solo la autora de algunas de las fotografías más icónicas de la historia de Málaga, sino que además era la propietaria del estudio de fotografía. Dicen de ella que fue la Annie Leivobitz del siglo XIX. Múltiples personajes pasaron por su estudio, uno de los más importantes de la ciudad.


Como se ha apuntado, Sabina Muchart no se dedicó únicamente a los retratos, realizó un reportaje sobre el hundimiento del buque alemán Gneisenau en las costas malagueñas, del que se realizaron innumerables postales. Sabina Muchart falleció en Málaga en 1929.