Mastodon Málaga y sus historias: amor
Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de septiembre de 2025

El otro gran amor de Anita Delgado

 

La gran mayoría conoce la historia de película entre la malagueña Anita Delgado y el maharajá de Kapurthala. Menos son los que tienen conocimiento de la relación entre la princesa y el malagueño Ginés Rodríguez. Después de su divorcio del maharajá en 1925, tras 18 años de matrimonio, Anita regresó a Europa y alternó su residencia entre París, Málaga y Madrid.


Anita y Ginés.


Ya viuda, en los años posteriores a la muerte del príncipe (1949), una pérdida que la afectó profundamente, se refugia en la compañía de Ginés Rodríguez Fernández de Segura, donde encontró el amor en, quien fuera su secretario y también viudo de una prima lejana.

Se acompañaron durante años, manteniendo una relación discreta por miedo a perder la pensión que le correspondía tras su matrimonio con el maharajá. Ginés era una persona culta e influyente en su círculo íntimo. Anita compartió con él varios años de estabilidad emocional entre España y Francia. Vivieron una etapa de felicidad tranquila hasta que Anita falleció en Madrid en 1962, acompañada de su hijo, Ginés y otros seres queridos. Los cuerpos de Anita y Ginés descansan en dos sepulturas cercanas en el cementerio madrileño de San Justo.

viernes, 30 de septiembre de 2022

La historia de amor de Matilde Cabello

 

El desaparecido barrio de La Coracha, surgido a principios del siglo XIX sobre lo que había sido un paso amurallado, llamado Coracha Marítima, entre la Alcazaba y el puerto, conoció la historia de amor de una joven malagueña, Matilde Cabello. Su familia poseía un negocio de quincallería en la calle Carretería, aunque para pasar los veranos se trasladaba a una casa en La Coracha, abierta al mar y con vistas al tráfico de buques que entraban y salían del puerto.


Panorámica de La Coracha.


En junio de 1882 llegó a Málaga un publicista revolucionario natural de Livonia, territorio báltico que por entonces pertenecía al Imperio Ruso que contaba con 24 años. Se trataba de Ernst von Bark. Bark, socialista radical, había viajado por toda Europa y su escala en Málaga obedecía a su deseo de conocer Granada. Pero en una de esas tardes malagueñas de junio, paseando por la subida al Castillo, se encontró con Matilde.

Dicen las crónicas que de la joven, nacida en Churriana y con apenas 16 años, le sedujo su belleza árabe. El encuentro produjo en ambos una fuerte impresión, un “amor a primera vista”, por lo que Ernst se declaró entregándole un papelito. A partir de entonces comenzó a cortejarla hasta conseguir que el padre aprobara la relación.

Se casaron el 15 de enero de 1885 y fijaron su residencia en Madrid, donde el livonés aspiraba a vivir de sus habilidades literarias.


Fuente documental: Memoria de mujeres en las calles de Málaga. Víctor M. Heredia Flores. Ayuntamiento de Málaga.