![]() |
Portada del primer número de 'Litoral'. |
Revolucionaria en los aspectos tipográficos, destaca pronto
entre otras cabeceras de la generación como "Cruz y raya",
"Carmen", "Índice", "Verso y Prosa",
"Mediodía", "Lola" o "Revista de Occidente". Sus
colaboraciones son, en consecuencia, excelentes: Gómez de la Serna, Unamuno,
Ortega, Lorca, Alberti, Guillén, Cernuda, Aleixandre...
En 1927, con motivo del homenaje a Góngora que aglutinará a
los miembros de esta generación, publican su gran número triple dedicado al
poeta cordobés. Con dos ilustraciones de Picasso y Juan Gris, más el
"Córdoba" de Falla, allí están Moreno Villa, Dámaso Alonso, Tagore,
Dalí, Romero Murube, Guillén, Aleixandre, Lorca, Alberti o los propios
Altolaguirre y Prados.
El abandono por la administración que demuestran estos
poetas conduce a penurias económicas y al cierre en 1928, aunque en 1929
reaparecerá con dos números codirigidos por José Mª Hinojosa. Su publicación y
difusión fue decisiva para la configuración de lo que hoy se conoce como la
Generación del 27.
Interrumpida por la Guerra Civil española, "Litoral" vuelve a
aparecer en 1968 gracías al empeño de José María Amado. En la
actualidad se edita en Torremolinos (Málaga) bajo la dirección de Lorenzo
Saval.
No hay comentarios:
Publicar un comentario