Antonio Molina. |
A lo largo de toda su
carrera llegó a editar más de 30 álbumes y más de 1000 canciones, siendo su
mayor éxito la copla ‘Soy minero’. Consiguió
grabar su primer disco gracias a que en 1949 se presentó a un concurso de Radio España, en el que resultó
ganador, lo que le permitió grabar cuatro canciones con la compañía
discográfica La Voz de su Amo, que
lo contrató por tres años.
Recorre España y América en loor de multitudes con
diferentes espectáculos, entre ellos 'Cuna
de coplas', 'Vendo alegría' o 'Pregonero de coplas', cuyo éxito se alimenta
asimismo de sus películas como 'El pescador de coplas', 'Esa voz es una mina', 'La hija de Juan Simón', 'El Café de Chinitas' y 'Puente de coplas'.
Antes de su muerte en 1992 sólo reaparecerá en 1986 sin
demasiado éxito, aunque la saga familiar con su apellido contribuye a prolongar
su memoria. En los años de gloria nadie pudo competir con él, a pesar de las
críticas sobre la pureza de su estilo.
Publicidad
La
investigación sigue abierta… La historia de una de las mayores fortunas de
España. Lee la “La herencia envenenada del marqués de Larios”, del periodista
Ramón Triviño https://amzn.to/2PVjEzb La
segunda parte ya está en el horno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario