Mastodon Málaga y sus historias: El parque del castillo de Gibralfaro

Publicidad

martes, 14 de mayo de 2019

El parque del castillo de Gibralfaro

Una Real Orden del 6 de septiembre  de 1925 había autorizado al Ayuntamiento el proyecto de establecer un parque en el monte del castillo, que fue entregado a la ciudad dos meses más tarde.

Vistas desde el castillo de Gibralfaro.
El Ayuntamiento había cursado esta solicitud en marzo para incluirlo en sus planes de reformas. En la ciudad se festejó con especial entusiasmo la entrega del castillo que preside la ciudad desde el cerro de Gibralfaro.

Al parecer iniciado hacia el año 787 por Abd-al-Raman I, sirvió de cárcel para príncipes hammudíes en el siglo XI, y tras diversas modificaciones, adquirió su actual fisonomía durante la época nazarí.
Reedificado por Mohammad II en el S. XIII, Yusuf I concluyó la fortaleza y la coracha de unión con la Alcazaba. Su posición inexpugnable hizo que allí se resistiera aún dos días tras la toma de la ciudad por los Reyes Católicos.

El parque de Gibralfaro se ubica en las faldas del castillo homónimo y constituye un enclave de indudable interés ambiental.

A lo largo de una extensión de 250.000 metros cuadrados, este espeso bosque mediterráneo compuesto fundamentalmente por pinos y eucaliptos enlaza la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro, constituyendo así la unión entre la Málaga musulmana y la cristiana.

El visitante encontrará en este espacio natural el pulmón verde más representativo de toda la ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario