Mastodon Málaga y sus historias: Las aguas de Torremolinos municipalizadas

Publicidad

jueves, 9 de mayo de 2019

Las aguas de Torremolinos municipalizadas

Una de las políticas más acertadas, según la prensa de la época, del gobierno municipal de la Conjunción Republicana es sin duda la decisión de municipalizar la empresa Aguas de Torremolinos, de la que era accionista mayoritario Francisco Bergamín (54 por ciento).

Torremolinos en los años 50.
Las gestiones fueron iniciadas por el diputado Armasa en la primavera de 1911, y en 1913 toda la corporación se une en torno a este proyecto fundamental para el abastecimiento de la ciudad, e incluso se celebra una manifestación de apoyo en la que tomó parte el III marqués de Larios.

Dos años más tarde, en diciembre de 1915, se concedía la propiedad de las aguas al Ayuntamiento.

La incapacidad técnica y financiera de las administraciones locales para acometer la modernización de los sistemas de suministro promovió el recurso a las concesiones a particulares como solución más habitual en las grandes poblaciones como Málaga. En esta ciudad el servicio fue explotado desde 1876 por varias empresas privadas que desarrollaron un modelo de negocio especulativo, caracterizado por la carencia de inversiones y el progresivo deterioro del servicio.

Finalmente, el Ayuntamiento rescató la concesión en 1913 y realizó un ambicioso proyecto de renovación del servicio entre 1923 y 1929. El cambio de modelo de gestión se tradujo en una modernización parcial del sistema y en la superación de las actividades especulativas en torno al suministro, pero fue insuficiente para satisfacer las demandas sociales y urbanas de una ciudad en crecimiento.







No hay comentarios:

Publicar un comentario