![]() |
Aquí estuvo instalado el Laboratorio Oceanográfico. |
Creado por decreto el 17 de abril de 1914, reunió los
laboratorios costeros que existían en Palma
de Mallorca, Santander y la
propia Málaga. El objetivo de su
fundación era la investigación de los métodos de pesca y de las artes
utilizadas para su mejora, así como el estudio de los recursos marinos.
Las instalaciones se ubicaron en el número 47 del Paseo de la Farola. En 1929 se colocó
la primera piedra de un nuevo edificio, que no llegó a inaugurarse como
laboratorio, sino que lo ocupó la Comandancia
de Marina, aunque ésta cedió para su uso el pabellón norte del edificio,
dotado de con cuartos de trabajo independientes, laboratorios de Química,
Oceanografía y Biología, un museo sumamente rico en especies interesantes y
varios depósitos de abundante material para pescas y para la labor
oceanográfica y un cuarto de fotografía.
Para realizar los trabajos en el mar el Laboratorio contaba con el balandro Averroes, posteriormente sustituido por el velero Príncipe Alberto I de Mónaco que
cambiaría su nombre por el de Xauen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario