Mastodon Málaga y sus historias: El trágico final de García Morato

martes, 29 de octubre de 2019

El trágico final de García Morato

Tres días después del final de la guerra civil, en el transcurso de una arriesgada exhibición aérea en el aeródromo madrileño de Griñón, filmada por cámaras alemanas, fallece el comandante del Ejército del Aire Joaquín García Morato, considerado el primer piloto del bando franquista durante la guerra civil.

Joaquín García Morato.
El accidente se produjo al término de la citada demostración acrobática. García Morato se subió entonces a un «Rata», como se conocía en el bando nacional a los Polikarpov I-16 de fabricación soviética que nutrió las filas de la aviación republicana, donde se le conoció como «Mosca». Al ir a despegar, el aparato dio una vuelta de campana aplastando la carlinga y con ella al aviador.

Había participado en más de quinientas misiones bélicas, de las cuales una cuarta parte fueron combates aéreos en los que derribó cuarenta aviones enemigos. Sus actos de guerra le valieron la cruz laureada individual. Fundador de la Patrulla Azul, legendaria formación, en compañía de Julio Salvador Díaz-Benjumea y Narciso Bermúdez de Castro.

Casado con una hija del médico malagueño José Gálvez Ginachero, ex alcalde de la ciudad, su muerte completa una trágica carambola después de que Carlos de Haya, asimismo yerno de Gálvez Ginachero, fuese abatido con un historial de trescientos vuelos que lo habían convertido en otro de los principales pilotos del bando sublevado.

Su hermano, Ricardo García Morato, también fallece este año "en acto de servicio" durante un vuelo en la Sierra de Yunquera.

Joaquín García Morato es enterrado en el cementerio de San Miguel el 8 de abril de 1939, durante un acto multitudinario en el que Queipo de Llano representó al jefe del Estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario