![]() |
Se formaron largas colas en las tahonas. |
Al día siguiente se agotaron las últimas reservas, y en las
tahonas se formaron grandes colas de personas que no podrían conseguir las
escasas piezas que salieron a la venta.
Diputados malagueños se reunieron en Madrid con el ministro de Abastecimiento
para que pusiera remedio al problema, pero la resistencia de Granada y Cáceres, así como el retraso de un barco procedente de Argentina, impedían la solución. En las
tahonas, como también en los estancos donde se había agotado el tabaco, hubo
alborotos.
El alcalde Romero
Raggio, en cumplimiento de un acuerdo, reunió a representantes del plenario
y corporaciones, diputados y personalidades, a las que informó de las
frustradas gestiones. Anunció que, ante tales circunstancias, dimitiría de su
cargo.
Otras autoridades también dimitieron, incluyendo al
gobernador Gil Muniazo, a quien no
se le aceptó su renuncia. Este, ante la falta de respuesta del Gobierno, solicita a los gobernadores
de Córdoba y Albacete que envíen todo el trigo posible ya que en Granada y Cáceres se les niega a los compradores malagueños.
La prolongación de los problemas lleva a la suspensión de
las máscaras de Carnaval el día 22.
Salieron estudiantes sin caretas. Alguna comparsa, como "Los Buscadores de Oro", cantó
coplas subversivas y sus miembros fueron detenidos, aunque lograron el favor
popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario