Mastodon Málaga y sus historias: El fallecimiento de Juan Temboury

lunes, 30 de diciembre de 2019

El fallecimiento de Juan Temboury

En septiembre de 1965 fallece Juan Temboury Álvarez, una de las figuras del siglo pasado más comprometidas con la cultura de Málaga, su patrimonio histórico-artístico y la consolidación de sus infraestructuras culturales.

Juan Temboury Álvarez.
Ese talante hizo que se convirtiese, durante el franquismo, en el único enlace de Picasso con su ciudad a través de numerosa correspondencia.

Hijo de un industrial francés, nació en un entorno de tradición comercial en agosto de 1899. Pronto inicia la elaboración de más de ocho mil fichas sobre la provincia que se trasladarían a su libro-legado póstumo, "Catálogo monumental histórico-artístico de Málaga y su provincia".

 Su dedicación a la reconstrucción de la Alcazaba, monumento nacional desde 1931, justifica su nombramiento como conservador. También participa en las restauraciones del Palacio de Buenavista, la Victoria, Palacio Episcopal, torre de Santiago y la ermita de Zamarrilla.

Condecorado con la orden de Alfonso X el Sabio e Hijo Predilecto de Málaga, fue miembro de la Academia de San Fernando de Madrid y de la Real Academia de Historia, entre otras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario