![]() |
Panda de verdiales. |
De los cinco grupos participantes, cinco pandas,
capitaneadas por el ya citado Antonio
Fernández, Juan 'El Polaco', Manuel Leal Morales, Francisco
Jiménez Gutiérrez y José Aguilar
Muñoz, el vencedor fue además el mejor ataviado. Ellos con pantalón de pana
gris y el típico sombrero de inocentes, y las dos muchachas con jersey azul,
falda negra y cubiertas también con el mismo tocado. Los hombres de las demás pandas iban tocados
con gorritos estilo legionario, adornados con cuentas, espejos y cintas de
colores.
El grupo ganador recibió mil pesetas y una bandera con la
imagen de la Virgen de los Dolores.
Miles de personas asistieron a este primer encuentro de una fiesta convertida
en poco tiempo en una de las demostraciones más importantes del folclore de Málaga.
El creciente atractivo a la fiesta y el incesante aumento de
público obligó en los años 80 al traslado a la Venta de San Cayetano, en la malagueña barriada del Puerto de la Torre.
Hay que decir que Povea,
que hizo una gran aportación a los verdiales, promovió la oficialidad de la
fiesta convenciendo al entonces alcalde, Francisco
García Grana. Para ello contó con un magnífico aliado, el concejal de Cultura, Antonio Chaneta. Así se creó la Fiesta Mayor de Verdiales.
Aunque el encuentro entre pandas se venía celebrando desde
muchísimo antes sin una estructura organizativa y exenta de premios. Se reunían
cada 28 de diciembre en Venta Alegre
y anteriormente en la Venta Galwey.
Los más antiguos del lugar sostienen que el choque entre pandas se celebraba
antaño en la ermita de Los Dolores,
en el Partido de los Verdiales. En
la actualidad la fiesta tiene lugar en el Recinto
Ferial del Puerto de la Torre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario