Mastodon Málaga y sus historias: El menú del día

domingo, 26 de enero de 2020

El menú del día

El día 2 de diciembre de 1970 se crea el 'menú del día', obligatorio en todos los restaurantes para el control de precios.

Restaurante tradicional malagueño.
Hay que recordar que fue el Ministerio de Información y Turismo en tiempos del general Franco el que, allá por los años 60 del siglo XX, impuso el “menú turístico”, raíz y origen del menú del día.

El menú turístico fue  decretado el mes de agosto de 1964 cuando Franco pretendió apoyar a los turistas internacionales que visitaban España y atraer a los que no lo hacían. En ese sentido se promulgaron una serie de normas para regular las cartas de los restaurantes, tascas y casas de comidas.

Al principio, el menú turístico fue un fracaso, puesto que los camareros de los restaurantes aconsejaban a los clientes que pidieran a la carta, alegando que la calidad del menú turístico sería muy inferior. Pero la ordenación de 1965 obligó a los restaurantes a incluir el menú en la carta y fijar precios máximos.

Como se advertía en el diario ABC de la época, “el menú turístico no debe ser confundido con un menú para pobres. Es sencillamente un menú protegido y cuyo precio fija la Administración, y es el cliente quien lo confecciona”.

En 1970 se permitió a los restaurantes servir lo que sí se podría llamar un menú para pobres. Nació entonces el “menú del día”, promocionado a bombo y platillo con eslóganes tan poco realistas como “a mí me gusta comer bien, voy a pedir el menú del día”. Con la cosa de la inflación, el precio del menú de cuarta subió a 80 pesetas y, un lustro después, a 100.


PUBLICIDAD


Dos libros imprescindibles https://amzn.to/2PVjEzb





No hay comentarios:

Publicar un comentario