![]() |
Teatro Cervantes. |
Entradas
de 1883 a cuatro reales, facturas del Real
Cuerpo de Bomberos
de la época de la República
en las que la palabra real aparecía
tachada o carteles de actrices ligeras de ropa de los años del
destape.
La
muestra fue
producto de la recopilación que durante "toda la vida"
hizo
Joaquín
Millán,
un coleccionista malagueño cuya pasión por los programas de cine le
llevó a hacerse con documentos del Teatro
Cervantes
que adquirieron
un valor incalculable.
La
exposición, celebrada
en
el Archivo
Municipal,
recordaba
el paso por la ciudad de artistas como María
Guerrero,
Josephine
Baker,
Antonio
Machín,
Emilio
Thuillier
o Conchita
Piquer.
Además
de evocar el ambiente cultural de cada época, plasmando
los cambios históricos. Así, un programa de 1938 concluía
pidiendo: "Entregad vuestra chatarra. Lo pide Franco.
España
lo necesita". A principios del siglo XX, la publicidad se abre
paso y aparecen los primeros anuncios en el reverso de los programas.
Uno de los más llamativos recomienda usar diariamente la pasta de
dientes Sulfadenta
"para ser una persona moderna".
La
muestra organizada por el Ayuntamiento
recopiló
documentos desde 1872, dos años después de
la inauguración
del
Teatro
Cervantes,
hasta su cierre en 1981. Tiempo después sería rehabilitado a
instancia municipal.
PUBLICIDAD
Dos
libros imprescindibles https://amzn.to/2PVjEzb
No hay comentarios:
Publicar un comentario