El 21 de noviembre de 1941 nace en Fuengirola Julio Anguita González. El futuro dirigente comunista se trasladará con su familia a Córdoba a la edad de cinco años. Miembro de una familia de militares, se alejó de la tradición familiar al realizar estudios de Magisterio y, posteriormente, licenciarse en Historia en la Universidad de Barcelona. Maestro de profesión, en 1972 se afilió al entonces clandestino Partido Comunista de España (PCE) y en 1977 accedió al Comité Central del partido en Andalucía.
![]() |
| Julio Anguita. |
A lo largo de su carrera política ostentó distintos puestos. fue alcalde de Córdoba entre 1979 y 1986, época en la que los medios de comunicación le dieron el apodo de Califa Rojo, secretario general del PCE y coordinador general de Izquierda Unida (IU).
Bajo su dirección, la coalición IU alcanzó sus mayores éxitos electorales, superando ampliamente los dos millones de votos en las generales de 1993 y 1996, alcanzando en este último año más de un 10 por ciento de los votos y 21 diputados.
Su periodo al frente de Izquierda Unida se distinguió por la exigencia de concretar acuerdos programáticos y el rechazo a la corrupción. Tras su marcha IU inició una fase de declive que, de la mano de Francisco Frutos primero y Gaspar Llamazares después, le llevó a conseguir tan solo dos diputados en las elecciones generales de 2008.
Separado de la política activa por una afección cardíaca, Julio Anguita continuó participando en diferentes actos para lograr los objetivos ideológicos de izquierdas, entre los que se encuentra un Estado republicano. Formaba parte del Colectivo Prometeo y del Frente Cívico Somos Mayoría, del cual fue fundador. Falleció en Córdoba, a los 78 años, el 16 de mayo de 2020.
Anguita había grabado su último vídeo el día 4 de mayo, pocos días antes de su muerte en el que daba a conocer un manifiesto sobre la pandemia. Pedía “organizar colegiadamente el combate político-cultural y la entente programática” para “impedir que quienes se consideran dueños de un poder sempiterno reconstruyan la realidad a su imagen y semejanza”. Era el Anguita de siempre, el que apelaba a plasmar por escrito un programa que una vez aprobado sería ley.

¡Hombre, Triviño!, publicar los nombres de los que fueron multados me parece de mal gusto, incluso suponiendo que sus familias y la de usted fueran anemigas, o lo sean ahora, ¿no cree?. Hay que ser un caballero siempre.
ResponderEliminarBuenas tardes, primero señalar que su comentario lo ha escrito en el artículo titulado "Nace en Fuengirola Julio Anguita" , que no tiene nada que ver con el asunto que usted aborda en el mismo y por otro lado, comentar que no me parece de mal gusto publicar la información de los multados en 1940, hace ya casi cien años y que entonces sí fueron publicados por la prensa de la época, por ejemplo, en el diario Sur. Añadir que mi familia no tiene nada que ver con las de los sancionados y que NUNCA escribo nada con ánimo de venganza, ni tan siquiera de parte. Y por supuesto, siempre procuro actuar con caballerosidad. Un saludo
EliminarMe alegro mucho que se acuerde de recordar que Julio Anguita nació en Fuengirola.Yo llevo viviendo aquí desde 1977,trabajando cómo el compañero Anguita :maestra.No he leído,ni he escuchado nada sobre su nacimiento,ni su fallecimiento en las personas que están al frente del pueblo...Y era una gran persona,un buen ciudadano,y uno de los pocos fuengiroleño que yo he conocido.Fuengirola es grande y estamos mucha gente de fuera pero es una pena que no se le haya hecho ni el más mínimo homenaje.Vaya desde aquí el mío a la gran persona que fue,a su honradez y a su saber estar.Yo,que no soy de Fuengirola,sí me siento orgullosa de que él lo fuera!!!��❤❤❤
ResponderEliminarNo siendo un defensor de las ideas del fallecido Julio Anguita, si he sido siempre un admirador de D. Julio a título personal, porque pocos políticos (por no decir ningunos), le llegó a la altura de las suelas de sus zapatos. Siempre fue un hombre fiel a sus ideas, sin dejar de ser persona. Anguita, no era un comunista al uso. Defendía la igualdad, pero no con demagogia, sino predicando con el ejemplo. Nunca le oí decir algo con odio hacia la derecha ni contra otros, que no pensaban como él. Ne Anguita. No fue alcalde de Córdoba, porque fueran de izquierda. Los cordobeses, no creyeron en el partido comunista, lo hicieron en la persona, por eso lo hicieron su alcalde. Aunque nació aquí en mi pueblo, nunca tuve la ocasión de verlo personalmente. Pero me siento orgulloso que una persona como él, haya nacido en Fuengirola.
ResponderEliminar