Mastodon Málaga y sus historias: Un rico comerciante alemán

viernes, 21 de octubre de 2022

Un rico comerciante alemán

 

Aunque hunde sus raíces en el siglo XVII, el pasado germano de Málaga es a menudo desconocido. Hitos históricos o urbanísticos, personajes ilustres, familias destacadas y empresas pujantes demuestran su constante presencia.


Arroyo Wittemberg.


Uno de esos personajes fue Juan Wittenberg (con el tiempo escrito Wittemberg), nacido en Hamburgo (Alemania) y que se instaló en Málaga en 1660 para trabajar en la casa comercial de un paisano que en 1671 le ayudó a abrir su propio negocio.

En ese mismo año la familia adquirió una finca próxima al Monte San Antón. Los Wittenberg supieron introducirse rápidamente en la vida social de Málaga y españolizarse, así que no es extraño que en la segunda generación ya hubiese un sacerdote católico, Jorge Wittenberg, quien marchó al Perú, donde llegó a ser capellán del virrey, mientras que su sobrina fue religiosa en el convento del Císter y su sobrino formó parte del cabildo de la Catedral de Málaga.

En 1764, la casa de comercio al por mayor se llamaba Wittenberg, Lamair y Riecke y era una de las más veteranas de la capital. Parece que funcionó, ya con el nombre Wittenberg, Lamair y Cía, hasta finales del siglo XVIII.

El rastro de esta familia de ricos comerciantes se localiza todavía en El Palo en los terrenos de la desaparecida Hacienda de los Wittemberg. El arroyo Wittemberg, que pasa por la zona, tomó el nombre de los propietarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario