Mastodon Málaga y sus historias: El malagueño que fotografió la Guerra Civil

martes, 2 de mayo de 2023

El malagueño que fotografió la Guerra Civil

 

Existen personajes malagueños que están olvidados aunque dejaron constancia gráfica de acontecimientos sucedidos en la ciudad, especialmente entre los días 11 y 12 de mayo de 1931. Este es el caso de Leovigildo García Gómez fotógrafo aficionado que no lo dudo y se lanzó con su cámara y fotografió todo lo acontecido. Gracias a este hecho existe testimonio de lo sucedido.


Iglesia de San José, ubicada en calle Granada, fotografiada por Leovigildo.


Leovigildo García Gómez nació en Málaga en 1903, su padre había adquirido los famosos Chocolates La Riojana, con fábrica en la calle Mármoles y oficina en la calle Larios, pero Leovigildo eligió como profesión la de visitador médico.

En el año 1939 contrajo matrimonio con María Pepa Molina, con quien tuvo siete hijos. En cuanto a su afición por la fotografía, la disfrutó desde joven gracias a una pequeña cámara Kodak de fuelle. Además de tomar fotos, también las revelaba y encuadernaba, como el histórico álbum que conserva su familia , todo un trabajo digno de un auténtico profesional fotográfico.

Muy buen amigo de otro ilustre personaje de Malaga, Juan Temboury, al que donó algunas fotos de las realizadas por el , pasando a formar parte del archivo "Legado Temboury" aunque la mayoría de ella pertenecen a la familia del fotógrafo. Murió Leovigildo García con tan solo 53 años tras una larga enfermedad.

Más de 120 fotografías se conservan de todos los edificios atacados durante los acontecimientos citados. Una parte, 85 instantáneas, se las entregó el fotógrafo, como ya se ha reseñado, a Temboury. En la actualidad 61 de ellas se encuentran digitalizadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario