Mastodon Málaga y sus historias: La fábrica de electricidad de La Goleta

jueves, 4 de mayo de 2023

La fábrica de electricidad de La Goleta

 

El Ayuntamiento de Málaga cerró en el mes de abril de 2021 un acuerdo con Endesa para la adquisición mediante expropiación de la antigua fábrica de electricidad Fiat Lux, en el centro de la capital, con la idea de recuperar este inmueble como equipamiento público.


Edificio Fiat Lux.


El edificio data del año 1897 y fue, junto a la fábrica de La Malagueta, una de las dos primeras termoeléctricas que hubo en la ciudad. Ubicada entre las calles Purificación y Wad Ras (a espaldas de la jefatura de la Policía Local de la avenida de la Rosaleda), la construcción cuenta con una chimenea de 43 metros de altura que cuenta con protección arquitectónica en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Cinco años después de que se iniciaran los primeros contactos para expropiar esta antigua fábrica, la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) alcanzó un acuerdo con la propietaria (Endesa) para permitir incorporar el inmueble al patrimonio municipal. Su uso futuro no estaba decidido más allá de que sería un equipamiento público para esta zona del casco antiguo. Lo que sí que quedó descartada hace años fue la demolición del edificio de dos plantas para dejar más a la vista la chimenea, que está declarada Bien de Interés Cultural (BIC).

En abril de este año 2023, se anunciaba un polémico acuerdo por transferirlo a manos privadas, para que el edificio Fiat Lux se convierta en un centro cultural centrado en los sectores audiovisual y escénico y abierto a actividades de otras disciplinas artísticas, según el protocolo de intenciones firmado por el alcalde, Francisco de la Torre, y el director general de Artistas Intérpretes, Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual (AISGE) y la Fundación AISGE, Abel Martín.

Un protocolo que "nace del interés de AISGE por realizar en Málaga parte de las actividades de su fundación, que ya organiza en Madrid, Barcelona y otras ciudades, atraídos por la oferta cultural y tecnológica de la ciudad para el sector audiovisual y sus artistas. La Fundación AISGE asegura que quiere ser parte de este fenómeno cultural y unirse al camino por conseguir una Málaga innovadora, creativa, artística y vital” precisa el texto del convenio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario