El escritor británico Martin Amis fallecía el pasado viernes 19 de mayo a a los 73 años en su casa de Lake Worth, en Florida (Estados Unidos), quien está considerado como el reinventor de la narrativa británica de los años 80 y 90. Había publicado 15 novelas, debutando con El libro de Raquel (1973). Este luctuoso suceso ofrece la oportunidad de acercarse a la figura de su padre, el también el escritor y noble británico Alastair Boyd, quien residió en Ronda en donde demostró su amor por la naturaleza.
![]() |
Alastair Boyd. |
Alastair Boyd nació en 1927 y fue educado en varios colegios privados y luego en el King´s College de Cambridge. Boyd sirvió a su país entre 1947-1948 en Palestina, donde estuvo destacado como teniente de la Guardia Irlandesa antes de dedicarse a negocios financieros como su padre en la City de Londres, un empleo para el que se consideraba poco apto.
En 1957 llegó a Ronda, en donde disponían de dos caballos con los cuales exploraron gran parte de la Serranía y sus pueblos. Boyd trató de vivir de sus libros en España y llegó a regentar un bar en la citada localidad malagueña pero las autoridades cerraron el local a raíz de un altercado. Luego probó suerte con una escuela de idiomas, que no resultó rentable, pero que le hizo muy popular en la ciudad
Tras un primer matrimonio con Diana Mary Gison, disuelto en 1970, Boyd se casó en 1977 en segundas nupcias con Hilary Bardwell, popularmente conocida como Hilly, que había sido esposa del también escritor Kingsley Amis. La pareja dejó entonces Ronda y se fue a vivir a una finca en medio del campo.
En 1975, a la muerte de su padre, el escritor heredó el título de lord Kilnarnock y pasó a formar parte de la Cámara de los Lores, donde se convirtió en portavoz del grupo parlamentario sobre el sida.
Durante algunos años, el nuevo lord y su esposa Hilly vivieron en la casa que el ex marido de ésta Kingsley Amis tenía en el barrio londinense de Notting Hill, popular entre intelectuales y bohemios. Pero su corazón seguía estando en España y Boyd y Hilly regresaron a vivir a Ronda.
En el 2007, según recordó The Daily Telegraph en su nota necrológica, la pareja se enfrentó a las promotoras inmobiliarias que querían construir casas, hoteles y dos campos de golf en la localidad y que llevaron a Boyd a los tribunales. Aunque éstos le dieron finalmente la razón, se cree que aquella disputa legal afectó gravemente a su salud.
Alastair Boyd luchó durante décadas para mejorar el estado de los ríos Guadalevín y Guadiaro, asunto que le preocupaba especialmente y que llevó incluso al Parlamento Europeo, en el cual informó y batalló incansablemente para solventar la contaminación y falta de depuración que sufrían ambos ríos.
Entre sus libros, producto de sus andanzas por España, figuran The Road from Ronda, The Sierras of the South, Commpanion Guide to Madrid and Central Spain y The Essence of Catalonia. Boyd falleció en Ronda el 19 de marzo de 2009.
Fe de erratas: Aunque ya se indica en los comentarios, un lector, James Boyd, nos informa de que Alastair Boyd no fue el padre de Martín Amis, sino que fue de Kingsley Amis, el primer marido de Hillary.
No conocía está historia tan interesante
ResponderEliminarHistoria super interesante y muy cercana en el tiempo. Ya digo me ha resultado super imteresante.
ResponderEliminarMuchas gracias. Sólo informar que Alastair Boyd no fue el padre de Martín Amis, sino que fue Kingsley Amis, el primer marido de Hillary. Saludos cordiales.
ResponderEliminarMuchas gracias por la información. Saludos
EliminarVivió en la casa palacio Mondragón . Hoy museo róndeño.
ResponderEliminarAllí aprendieron un inglés perfecto muchos rondeños.
Fue un Señor de los pies
ResponderEliminarAsta la cabeza conocido en Ronda como Mister Boyd y gran amigo de mi familia y su hijo Jaime Boyd lo quiero y es mi (Sobrino)
Gracias por recordar a Alastair Boyd. Acaba de ponerse a la venta la versión en castellano de su libro LAS SIERRAS DEL SUR, traducida por Antonio Garrido.
ResponderEliminarhttps://www.laserrania.org/producto/las-sierras-del-sur-viajes-por-las-montanas-de-andalucia/
Gran hombre, le debo mucho, lo conocí desde pequeña, ayudó mucho a mi familia. Siempre lo tendré en mi corazón.
ResponderEliminarYa compré el libro Las sierras del sur.tengo varios libros de él en inglés y español
ResponderEliminarUn gran persosaje este mister Boyd. No le conoci personalmente, pero siempre supe de su existencia y de sus famosas clases de ingles que impartia en el palacio de Mondrago. Ahora con esta semblanza me parece mucho mas interesante y quiza algun dia?habria que hacerle un homenaje. Los qud fueron sus alumnos y alumnas seguro que acuden
ResponderEliminar