A finales del siglo XVIII, la construcción del Camino de Vélez sirvió para acelerar la llegada de los frutos del interior de la provincia al Puerto de Málaga. Dentro de la construcción de estas infraestructuras se erigió el Puente del Arroyo del Judío que se encuentra en un entorno muy degradado por la inmediata proximidad de la estación depuradora de aguas residuales del Peñón del Cuervo.
![]() |
Puente del Arroyo del Judío. |
Todavía permanece en Málaga capital un tramo de unos cientos de metros del original Camino Viejo de Vélez. La posterior construcción de la Carretera de Almería, que se ejecutó más pegada a la costa, dejó intacta esta reliquia.
La construcción del puente está resuelta con un arco de medio punto de rosca de ladrillo de cuatro metros de luz. Sólidamente empotrado en formidables estribos de sección variable. Su diseño es el mismo que el de los puentes del Camino de Antequera, cuya construcción fue simultánea. Se trata, por otra parte, de una tipología muy característica, reconocible en muchos otros puentes de carretera de esta época en Andalucía oriental.
El Arroyo del Judío, que desemboca en la playa del Peñón del Cuervo, cuenta con un cauce que habitualmente de utiliza de escombrera. Por otra parte, el puente tiene una gran grieta por el lateral izquierdo que recorre esta obra de mampostería y sobre el que antes cruzaron desde arrieros hasta viajeros románticos o el propio rey Alfonso XII.
Rodeado de matas de gran tamaño, que crecen a su aire y dañan el interior de la fábrica, además de que varias rocas desprendidas han destrozado uno de los estribos del puente.
Pasado el puente, el camino se corta por una alambrada de la compañía Financiera y Minera. Se desconoce qué administración tiene la titularidad de la construcción, lo que ha originado repetidas polémicas sin solución, por lo que su estado de degradación parece irremediable. El Puente del Arroyo del Judío contaba con una lápida con el escudo de España y una inscripción.
Es erroneo. Es el puente del arroyo jaral o cala del turco. Entre valle niza y almayate, TM Velez Málaga
ResponderEliminar