Mastodon Málaga y sus historias: La visita a Málaga de Felipe IV

jueves, 14 de septiembre de 2023

La visita a Málaga de Felipe IV

 

El 31 de marzo de 1624, Felipe IV llegaba a la ciudad de Málaga con motivo del viaje que desde febrero realizaba por buena parte de Andalucía. Las autoridades malagueñas habían dispuesto «fuegos, luminarias y artillería», y todo un rosario de antorchas desde la entrada del monarca, portadas por caballeros y nobles, hasta la Alcazaba donde iba a aposentarse.


Recreación de la Plaza de las Cuatro Calles.


Al siguiente día de los dos que el rey permaneció en Málaga y, tras las ceremonias en la Catedral, se desplazaron al Ayuntamiento, situado en la denominada Plaza de las Cuatro Calles, hoy de la Constitución.

Felipe IV reconoció también en aquella visita las obras del muelle que avanzaban con serias dificultades según el proyecto del ingeniero Fabio Bursoto. «Se estuvo allí Su Magestad, también cuidando de lo necesario para su muelle y reparos. Escaramuçaron a vista suya cuatro bajeles», señalaban las crónicas de la época. Un proyecto iniciado en el mes de enero de 1588 y que ha sido estudiado por la historiadora Rodríguez Alemán.

El 2 de abril de 1624, el real séquito marchó hacia Granada haciendo un alto en Archidona, donde pasaron la noche. A partir del 18 de ese mismo mes, la comitiva emprendía el regreso a la Villa y Corte.

Según la documentación sobre el evento, en el cabildo del 4 de mayo: «La Ciudad acordó se tome cuentas de todo lo gastado en las prevenciones de reparos de calles, puertas, murallas, caminos y otras cosas y gastos que se siguieron por esta Ciudad a la venida de S.M.».

Málaga no volvió a ser objeto de la entrada de un rey hasta mucho después. Cuando lo hicieron en el siglo XIX, Isabel II y Alfonso XII.

No hay comentarios:

Publicar un comentario