A finales del pasado mes de agosto se iniciaba la demolición de la villa La Atalaya, un inmueble sin protección arquitectónica de 1934, a pesar de que hace dos años se había puesto en marcha, por unanimidad, el procedimiento para su protección arquitectónica gracias a una propuesta de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Málaga. La demora del departamento de Urbanismo municipal en revisar la catalogación de este y otros 27 inmuebles más permitió a la promotora emprender la demolición de La Atalaya, que era una casona centenaria enclavada en el el número 5 del paseo de Salvador Rueda.
![]() |
Restos de La Atalaya. |
Hace cerca de dos años cuando los vecinos del Limonar vieron un cartel junto a la villa en la que una promotora anunciaba una promoción inmobiliaria consiguieron parar la demolición y también que se tuviera en cuenta la casona para catalogarla como Bien de Interés Cultural (BIC).
Según fuentes municipales ,en septiembre de 2021 la Junta de Gobierno Local aprobó la formulación de la modificación del Catálogo de Edificios Protegidos del PGOU para que La Atalaya y otros 27 inmuebles fueran estudiados, analizados y poder incluirlos en el catálogo. Este trámite también supuso la suspensión de concesión de licencias de obras para estos edificios, durante un año.
Al parecer, los técnicos municipales acudieron a La Atalaya varias veces pero sin éxito, ya que la propiedad no les permitió el acceso. Mientras, los propietarios, junto con la solicitud de licencia fechada en el 12 de mayo de 2021, aportaron un informe pericial firmado por un arquitecto del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga en el que se aseguraba que esta edificación no cumplía las condiciones para ser protegido ni ser incluido en el catálogo de edificios protegidos. Ya que según el informe citado “no es un ejemplo del modelo de villas que se construyeron en ese momento histórico, es un proyecto resuelto con indolencia hacia los valores tipológicos y arquitectónicos de la cultura de su época”. Como ya es conocido las máquinas convirtieron en escombros la villa este mismo verano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario