Mastodon Málaga y sus historias: Cenizos y Polacos en Benamargosa

jueves, 9 de noviembre de 2023

Cenizos y Polacos en Benamargosa

 

Los acontecimientos políticos en la Benamargosa del siglo XIX tenían paralelismo con los ocurridos en el resto del país. Allí estaba implantado el sistema de turnos, representado por dos partidos enfrentados por el poder. Ambos grupos se iban alternando en el gobierno del Ayuntamiento, los moderados se llamaban Polacos y los progresistas Cenizos.


Panorámica de Benamargosa.


La inestabilidad en la alcaldía durante ese tiempo tiempo se manifestaba en los continuos cambios de sus miembros, a veces hasta dos y tres alcaldes al año. La rivalidad era tal que los componentes de la corporación cesante, debían de exiliarse a los municipios limítrofes.

Con la llegada de la I República, los Cenizos militaban en el Partido Republicano, mucho más numerosos que los Polacos, y los enfrentamientos eran continuos provocando situaciones tensas que llegaban a la violencia. Esta noticia del Avisador Malagueño, diario de la época, del 22 de junio de 1873, lo confirmaba, «En Benamargosa han ocurrido algunos desórdenes. El actual ayuntamiento nombrado por un delegado al principio de este estado de cosas y confirmado después por la Comisión Permanente de la Diputación, fue declarado depuesto».

Para las elecciones de febrero de 1936 se constituyó por parte de las izquierdas el Frente Popular para contrarrestar a la CEDA, coalición de derechas. En Benamargosa, el Ayuntamiento quedó en su totalidad en manos de las izquierdas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario