Mastodon Málaga y sus historias: El misterio sobre los cuerpos de los patronos de Málaga

lunes, 22 de enero de 2024

El misterio sobre los cuerpos de los patronos de Málaga

 

El misterio sobre la ubicación de los cuerpos de los patronos de Málaga, San Ciriaco y Santa Paula, sigue sin resolverse en la actualidad a pesar de los distintos esfuerzos para lograr encontrarlos. Por ejemplo, en 1653 «se leyó en la sesión de los Capitulares una petición del licenciado Matías Castaño Carrillo, propietario de la ermita de Martinicos, pidiendo licencia para hacer excavaciones en busca de los cuerpos de San Ciriaco y Santa Paula, accediendo el Ayuntamiento».


Escudo de la ciudad de Málaga.


Según la tradición Ciriaco y Paula eran dos jóvenes malagueños pertenecientes a una floreciente comunidad cristiana existente en la capital malagueña, presidida por el obispo San Patricio.

Ambos fueron apresados durante una persecución de los emperadores romanos Diocleciano y Maximiano, y fueron sometidos a torturas con el propósito de que renunciaran a su fe cristiana y adorasen a las divinidades paganas. Como no consiguieron su propósito, fueron condenados a muerte en el año 303 de nuestra era. Según la tradición, fueron atados a sendos árboles y los lapidaron hasta su muerte.

Se desconoce dónde fueron depositados sus cuerpos aunque se pensaba que no podían estar muy lejos de la ciudad, junto al río Guadalmedina, concretamente en el lugar que hoy se conoce como Paseo de Martiricos, por lo del martirio, de donde se habrían cogido las piedras para lapidar a los mártires.

Una vez tomada la ciudad de Málaga por los Reyes Católicos recuperaron la tradición en torno al martirio de los dos jóvenes malagueños. Cuando el papa Inocencio VIII recibió la embajada de los monarcas notificándole la conquista de la ciudad, les felicitó por esa victoria y señalando, en un Breve Apostólico, que en esa ciudad habían padecido martirio los jóvenes Ciriaco y Paula. Conocida por los repobladores la existencia de estos mártires oriundos de la ciudad, los designaron como patronos.

Los Reyes Católicos dedicaron a los mártires Ciriaco y Paula una de las cuatro parroquias fundacionales tras la reconquista en 1487, nombrando a ambos santos patronos de la ciudad de Málaga en 1490, y los incluyeron en el Escudo de Armas en 1494.

Algunas investigaciones apuntan a que una vez apedreados los jóvenes sus compañeros cristianos tuvieron la oportunidad de recoger los cuerpos y darles sepultura, posiblemente en la citada zona de Martiricos. De hecho, Ciriaco y Paula no serían los únicos enterrados en el corazón del barrio, donde ya se han encontrado otras necrópolis gracias a distintas excavaciones arqueológicas.

1 comentario: