Según recoge en sus Efemérides Malagueñas Díaz Escovar, en el año 1863 se fundó la Azucarera de Zamarilla ubicada en la actual calle Alonso de Palencia de Málaga capital, a espaldas de la ermita de Zamarrilla. Formaba una gran manzana en el extremo del barrio de la Trinidad, casi totalmente rodeada de huertas.
![]() |
Azucarera Zamarrilla. |
Esta zona caracterizó por las numerosas chimeneas que desde finales del siglo XIX fueron consolidando este espacio en un área industrial centrado en la caña de azúcar. Cultivo introducido en España durante la Edad Media por los árabes y que languideció al trasladarse las plantaciones al recién descubierto continente americano.
Fue creada en 1863 por J.S. Smith y Compañía y, tras permanecer unos años en manos de la sociedad Viuda de Frutos, Portal y Cía, fue adquirida en 1880 por la Compañía Azucarera Malagueña formada por miembros de la familia Larios.
La marcha de la firma estaba lastrada por las deudas adquiridas por los anteriores propietarios, por lo que en 1887 se declaró en quiebra y en 1890 se integró en la Sociedad Azucarera Larios, creada para gestionar todas las azucareras de la costa oriental. Por entonces ya trabajaba con caña de la vega malagueña y fue modernizada, dando empleo a principios del siglo XX a 300 trabajadores. Entre 1906 y 1932, año en que comenzó a funcionar la Azucarera Hispania, fue la única azucarera de la capital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario