La Plaza del Siglo está situada en la confluencia de las calles Granada, Duque de la Victoria y Molina Lario, aunque desde la remodelación urbanística de su entorno en 2005, forma un mismo espacio urbano con las vecinas Plazas de Spínola y del Carbón.
![]() |
Plaza del Siglo. |
La Plaza del Siglo nació en 1868 tras la demolición del convento de Santa Clara, fundado en 1495. Se trata de un espacio público surgido a raíz de las desamortizaciones decimonónicas y las remodelaciones de calle Granada. Recibe su nombre por la inminente llegada del nuevo siglo XX tras su inauguración. Durante unos años se llamó plaza de Manuel Loring, en honor al alcalde malagueño que fue asesinado en la plaza.
En este entorno y sus calles próximas se pueden encontrar ejemplos característicos de lo que ha sido la arquitectura doméstica malagueña desde el siglo XVIII hasta mitad del siglo XX. Junto a esta se encuentra la pequeña Plaza del Carbón. Aquí se conserva el Antiguo Liceo de Málaga, edificio del XVIII con característicos balcones y ventanas de forja. Otros edificios a destacar en los alrededores son los situados en calle Sánchez Pastor 9 y 12, o el edificio de Granada 23, de 1943, obra de José Joaquín González Edo.
Como elemento simbólico señalar la nube de puntos de luz que recuerdan el arroyo que discurría por la calle Granada. En la plaza se sitúa la escultura Panta Rei, de la artista Blanca Muñoz. Se trata de una obra de aproximadamente siete metros con una estructura orgánica en acero perforado que juega con los efectos de luz y sombra, que desde diciembre de 2008 preside la plaza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario