![]() |
Edificio de la antigua Tabacalera. |
La actitud de Málaga con los heridos de la guerra de
Marruecos, dispensándoles una protección indesmayable, además del apoyo
fundamental del ministro malagueño Bergamín, decidió a la compañía a instalar
aquí la fábrica.
En los terrenos de la Hacienda de San Rafael, contigua al
barrio de Huelin, se produjo la bendición de la primera piedra del edificio
diseñado, con inspiración de la Real Fábrica de Tabacos de Sevilla, por los
ingenieros Juan Francisco Delgado, Carlos Dendariena y Fernando Guerra, cuyas obras
se prolongarían a lo largo de la década. Al acto asistieron, junto a las
autoridades locales, el propio Francisco Bergamín y el general Sanjurjo.
Sin embargo, las presiones del sector canario y los cambios
políticos hicieron que el proyecto de la fábrica, que empieza a funcionar el 18
de enero de 1930, quede reducido a Centro de Fermentación de Tabacos.