Mastodon Málaga y sus historias: Enrique Aranda
Mostrando entradas con la etiqueta Enrique Aranda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enrique Aranda. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Enrique Aranda, percusionista y compositor

 

Enrique Aranda López nació en Vélez-Málaga el 8 de enero de 1897 y con tan sólo siete años se trasladó con su familia a Málaga donde realizó sus estudios primarios en el colegio salesiano de San Bartolomé. Sus primeros conocimientos musicales los obtiene cuando ingresó en la Banda de Música del Regimiento de Extremadura número 15. Allí permaneció varios años.


Enrique Aranda.


Una vez licenciado del ejército, tras la guerra en África, trabajó en diversas orquestas de jazz. Esta ocupación la simultaneaba con la composición. Enrique Aranda cuenta con más de cien obras registradas en la Sociedad General de Autores de España. Incluso escribió música para varias comedias musicales como La isla de la Alegría o La Justicia Cañi. También es autor de algunas marchas procesionales y taurinas.

Hay que poner de relieve que Aranda López trabajó en orquestas de teatros malagueños como el Cervantes, Vital-Aza, Lara y Salón Alhambra. También actuó como batería y percusionista en la orquesta de música ligera Barrera, en hoteles como el Miramar, Caleta Palace y en los Baños del Carmen. Con su música recorrió buena parte de la geografía andaluza.

En el año 1960 ingresa como percusionista en la Orquesta Sinfónica de Málaga, donde permaneció durante varios años. El día 1 de febrero del año 1983 falleció, a los 86 años, en Nerja.