Mastodon Málaga y sus historias: Feria
Mostrando entradas con la etiqueta Feria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feria. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de octubre de 2024

Feria de la Mula

 

La celebración de la Feria de la Mula supone para el municipio de Arenas, en la comarca de la Axarquía, recuperar aquellas labores agrícolas que tradicionalmente se realizaban con ayuda de este animal.


Feria de la Mula en Arenas.


Cada 12 de octubre el municipio se engalana para celebrar su peculiar Feria de la Mula, donde se puede encontrar una gran variedad de actividades en torno a este animal como las exhibiciones de mulas, herrajes, concursos de carga, trilla, arte de arriar y carreras de mulas, burros y caballos.

Cada año, además, es tradición eligir al arriero o arriera de honor y terminar la jornada con bailes populares, cante flamenco y la degustación de migas arrieras, acompañadas con el vino moscatel ecológico de la zona.

Esta fiesta es bastante popular y atrae cada año un gran número de asistentes, sobre todo arrieros, ganaderos, tratantes, herreros y guarnicioneros. Se estima que alrededor de 200 equinos y miles de personas se dan cita durante los tres días en los que tiene lugar esta feria de la localidad.

viernes, 1 de marzo de 2019

La Feria del Libro ya tiene más de 60 años

El Ministerio de Información y Turismo fue el organismo encargado de organizar la primera Feria del Libro de Málaga, en la Plaza de José Antonio (actualmente Constitución).

Una reciente edición de la Feria del libro.
La inauguración se celebró el 7 de febrero de 1954, con el recorrido de las autoridades por los 14 stands dispuestos por organismos relacionados con la cultura y las librerías de la ciudad, que ofrecen un 10 por ciento de descuento. Durante muchos años la Feria se mantuvo en la citada plaza.

A partir de 1970, la Feria del Libro se potencia y se traslada al Paseo del Parque. Ese año contó con 50 casetas, de las que sólo dos, correspondientes al Ateneo de Málaga y a la Peña Malaguista, no eran de carácter comercial. Entonces fue organizada por el Instituto Nacional del Libro e inaugurada por el gobernador civil, Víctor Arroyo, el 10 de julio.






jueves, 7 de febrero de 2019

Consolidación de la Feria

La Feria de Agosto de Málaga tiene una trayectoria muy desigual desde su creación en 1887, con etapas de esplendor y de decaimiento.

Cartel de la Feria de 1928.
Una de las más brillantes es la de los años veinte, propiciada por la estabilidad del régimen de Primo de Rivera que se prolonga entre 1923 y 1930, según narraba la prensa de la época.

Hasta 1924 la Feria dependía de la aportación económica privada, pero desde ese año el Ayuntamiento realiza un esfuerzo económico y organizativo para impulsar los festejos e incluye una partida en los presupuestos que ronda las 100.000 pesetas.

En 1928 José Álvarez Prolongo, vicepresidente de la Junta de Festejos, resucita la feria de ganados, que se instala en Martiricos, con el objetivo de abrirla a las clases más populares.