Unos de los pocos ventisqueros o pozos de nieve que están
restaurados en la provincia de Málaga se encuentran en la Sierra
de las Nieves, en Yunquera, en el lugar conocido como
Puerto del Saucillo y en Tolox, en el paraje del Puerto
del Oso.
 |
| Pozo de Nieve. |
Construidos a 1.600
metros de altitud, son circulares y tienen entre 8 y 20 metros de
diámetro y una profundidad de entre los tres y doce metros.. Servían para depositar
la nieve durante el invierno, que transportaban por la noche en
verano, a lomos de bestias de carga, a toda la provincia de Málaga
y se utilizaba para la conservación de alimentos.
Los trabajos de los
neveros comenzaban en primavera después de las últimas nevadas.
Primero había que cortar la nieve con palas y acarrearla hasta los
pozos de nieve, donde se prensaba con grandes pisones de madera hasta
convertirla en hielo. A cada medio metro de nieve se extendía una
capa de paja. Tenían un desaguadero en la zona inferior por donde se
evacuaba el agua del deshielo, ya que era perjudicial para la
conservación de la nieve.
Los pozos de nieve
eran construcciones circulares, fabricadas con paredes de piedra y se
construían preferentemente en la umbría y orientados al norte para
conseguir la mejores condiciones térmicas para la conservación del
hielo. La durísima labor de cortar la nieve con palas y acarrearla
hasta los pozos se mitigaba en parte con el calor de la hoguera
encendida permanentemente en el interior de pequeñas chozas.
Ya en el verano se
procedía al transporte a lomos de bestias conducidas por los
arrieros a toda la provincia de Málaga y otros lugares de
Andalucía. Para el transporte el hielo se preparaba en capachos
de esparto de 50 kilos, envolviéndose con tamo (paja fina) y
helechos. Se transportaba de noche para evitar la licuación de la
carga. Aunque la distribución se realizaba durante todo el año, era
entre mayo y octubre la época de más comercio.
A partir de 1870 se
inició la decadencia, desapareciendo en los años 30 del siglo XX.
La industria se desmoronó con la aparición de las primeras máquinas
productoras de hielo, ideadas por Tellier, inventor del frío
industrial.