Mastodon Málaga y sus historias: Pez Espada
Mostrando entradas con la etiqueta Pez Espada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pez Espada. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de febrero de 2021

La visita, pasada por agua, de Ingrid Bergman

 

La Costa del Sol era ya conocida fuera de nuestras fronteras, se encontraba en plena efervescencia del turismo sueco y el Pez Espada de Torremolinos acogió durante tres días a la famosa actriz Ingrid Bergman. Aunque fue una visita empañada por la lluvia.


Ingrid Bergman.


La actriz aterrizó en Málaga el 6 de marzo de 1962 y se dirigió hacia el citado hotel donde tenía reserva para quinces días. Ya se había separado de Rossellini y antes, del que fuera su marido, el doctor Peter Lindstrom. Ahora probaba suerte con Lars Schmitd, un carácter más seco y prusiano. Su sueño del paraíso con sol y con playa, se quedó en eso, en un sueño. El mal tiempo, con mucha lluvia, que caía de forma persistente, pasó por agua sus planes de playa y toalla.


A Ingrid Bergman la habían prometido sol y no quiso esperarlo. Tras 72 horas en el hotel que la había acogido abandonaba el Pez Espada, donde podría haber coincidido por los pasillos con Anthony Quinn. Ambos llegaron el mismo día a Málaga y se hospedaron en el mismo hotel.


El célebre actor sí hizo gala de paciencia y esperó unos días a que el sol luciera, como es normal, en la Costa del Sol. Más tarde se subiría, incluso, a los tablados. Con espíritu olímpico, vacacional y simpático.


La diva se perdió la las bondades de la localidad malagueña cuando la Costa del Sol era ya lugar de peregrinación de los suecos. La provincia se había convertido diez años antes en el primer destino certificado para la seguridad social nórdica. Si alguien enfermaba, las autoridades de Suecia te enviaban a Málaga, como si fueran los balnearios de antaño. Ingrid Bergman se convirtió en la única sueca triste en la historia de Torremolinos.

martes, 4 de septiembre de 2018

Frank Sinatra acaba en la comisaría de Málaga

En la fotografía de diario SUR, Frank Sinatra con el director del Pez Espada, Robert Aletti.

Accidentada fue la estancia de Frank Sinatra en Málaga, a cuyo aeropuerto llega el 16 de septiembre de 1964 para rodar unas escenas de la película "El coronel Von Ryan". Hay versiones dispares sobre lo sucedido en el Hotel Pez Espada tan sólo un día después de su llegada.

Según la narración de los mismos implicados, Sinatra, el periodista de Pueblo Juan Francisco Avellaneda y la actriz cubana Ondina Canibano, se enzarzaron en una discusión al negarse el actor a que le tomaran unas fotografías, interviniendo sus guardaespaldas. A Sinatra, que fue conducido a la comisaría de Málaga, se le impusieron 25.000 pesetas de multa por negarse a declarar en un principio.

Ya de vuelta a Estados Unidos, envió el siguiente telegrama a Franco: "Felicidades en el veinticinco aniversario de su benevolente régimen. Muérase"