Mastodon Málaga y sus historias: guitarrista
Mostrando entradas con la etiqueta guitarrista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guitarrista. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de noviembre de 2022

La Cuenca, bailaora y guitarrista

 

Trinidad Huertas Cuenca, bailaora y guitarrista, conocida en el mundo entero por el arte del buen flamenco con el nombre artístico de la Cuenca, o de Trinidad. La Cuenca, nació en Málaga el día 8 de mayo del año 1857, en el número 12 de la malagueña calle Jinetes, aunque existe cierta polémica sobre su lugar de nacimiento y los nombres de sus progenitores. Murió en la ciudad de La Habana (Cuba), en el año 1890, con sólo 32 años de edad.


Trinidad Huertas, la Cuenca.


Sus comienzos artísticos tuvieron lugar en los cafés cantantes de Málaga, donde empezó a apodarse por su segundo apellido para evitar confusiones con el guitarrista alicantino Trinidad Huertas. Debutó fuera de su ciudad natal, en Almería, el 30 de mayo de 1875, y su actuación motivó que se prodigara por los cafés cantantes de toda España.

En 1879, 1880 y 1881 se tienen las primeras noticias de ella, cuando actuaba en el Teatro Eguilaz de Jerez. Fue primera en muchas cosas, en bailar vestida de hombre, en bailar las soleares tal como se conocen hoy, zapateando. El baile de hombre lo ejecutaba maravillosamente; fue la primera lumbrera como mujer vestida de hombre, con traje corto.

Todo parece indicar que Trinidad la Cuenca fue la mejor bailaora de su tiempo. Sobre su trayectoria artística, es preciso decir que sobre la Cuenca hay una gran cantidad de información en todos los periódicos del país y de gran parte del extranjero. Todo esto demuestra que la Cuenca fue muy importante en su época, que fue una auténtica estrella del arte flamenco y una figura histórica de enorme dimensión.

viernes, 23 de agosto de 2019

Nace el guitarrista Pepe Romero

El día 8 de marzo de 1944 nace el guitarrista Pepe Romero, que comenzó sus estudios bajo la tutela de su padre Celedonio Romero importante guitarrista de su época. A los siete años dio su primer concierto junto a él. Desde su fundación hasta la actualidad forma parte del célebre cuarteto de guitarra “Los Romeros”.

Pepe Romero.
A los catorce años marchará a Estados Unidos, donde inicia su trayectoria en el citado cuarteto,  compuesto por su padre y maestro  y sus hermanos Celín y Ángel,  con los que llega a ofrecer hasta tres mil conciertos. Su prestigio personal, le lleva a actuar en solitario, contratado por las mejores orquestas del mundo.

Pepe Romero tiene una gran influencia del flamenco que combina con el repertorio de guitarra clásica así pues también combina recursos de la técnica de la guitarra flamenca como la alzapúa en una cuerda y el rasgueo. Goza de una extraordinaria técnica con una amplia sonoridad, tiene una fuerte pulsación y predomina el ataque "apoyando" en la mano derecha.

 Los maestros Joaquín Rodrigo, Moreno Torroba y Morton Gould componen piezas para él.