Mastodon Málaga y sus historias: Promoción del turismo malagueño

miércoles, 16 de octubre de 2019

Promoción del turismo malagueño

El 12 de marzo de 1932 llega a Málaga la primera excursión organizada por el Patronato de Turismo. Junto a los turistas, que proceden de Madrid, vienen periodistas nacionales y extranjeros.

El encanto malagueño de la moraga.
La comitiva es recibida por las autoridades locales, y agasajada con una moraga organizada por la Diputación; una regata en el Club Mediterráneo, y un baile organizado por la Asociación de la Prensa en el Hotel Caleta Palace.

Sobre la importancia de esta visita, el diario 'El Popular' dice: "Llegan turistas a nuestra capital en época en que repetidos y desgraciados golpes han restado a ésta su esplendor y su antiguo tráfago (...) Esta excursión puede ser base del resurgir de Málaga en aspecto tan interesante y vital como el turismo constituye".

En este sentido, el programa “La Noche al día” emitido el 30 de mayo de 2012 por Canal Sur 2 Andalucía, se dedicó al estilo del relax que está unido al boom turístico de la Costa del Sol y cambió la imagen clásica de Andalucía, con edificios y diseños de vanguardia asociados al disfrute de las vacaciones.

«El Estilo del Relax», libro y exposición sobre este estilo internacional, auspiciados por el Colegio de Arquitectos y el Observatorio de Medio Ambiente Urbano de Málaga (OMAU) pretendían recoger toda la arquitectura, mobiliario y objetos decorativos de esa época dorada.

El diseñador Diego Santos y la profesora de la Facultad de Arquitectura Tecla Lumbreras anticipaban la creación de un futuro Museo del Relax, en el que se recordarían los hitos históricos y las celebridades que pasaron por Málaga. El museo abarcaría desde los años 30 a finales de los 70 y pretende reivindicar la imagen cosmopolita de la Costa del Sol.

En diciembre de 2015 y enero de 2016 la Facultad de Turismo de Málaga celebró una nueva exposición sobre el futuro Museo del Relax «… una exposición dedicada al turismo, a la industria del ocio, en definitiva un lugar de encuentro entre el recuerdo y la diversión, que mostrará desde sus colecciones – fotos, vestidos y cartas – quiénes nos visitaron, cómo se alojaron, cómo se divirtieron, cómo vistieron y qué visitaron. Un proyecto que sigue todavía en el aire.



Resumen del programa de Canal Sur 2 “La Noche al día”


No hay comentarios:

Publicar un comentario