La banda terrorista ETA hace estallar dos coches bomba en Málaga y Torremolinos y protagoniza una nueva campaña de atentados contra intereses turísticos de la Costa del Sol.
![]() |
Restos del vehículo explosionado. |
Previamente, la campaña contra los intereses turísticos malagueños fue especialmente intensa en el verano de 1986. Ese año la banda terrorista había anunciado que iba a ser especialmente activa en la franja mediterránea. En la provincia estallaron o fueron desactivados artefactos en el hotel Las Palmeras, el Málaga Palacio, el Atalaya Park, el Aloha Golf y en los bungalow del Puente Romano.
El primer coche bomba, cargado con 40 kilos de amosal, explosionó junto a la Prisión Provincial a las seis de la mañana del 15 de febrero de 1991, cuando se producía el relevo de los guardias civiles. Causó siete heridos leves y cuantiosos daños en los edificios próximos. 15 viviendas de la zona quedaron prácticamente destrozadas y sus ocupantes debieron ser alojados en albergues municipales y hostales de la ciudad.
La explosión dañó en total a unas 40 viviendas de una de las barriadas más pobladas de Málaga, la de Santa Juliana, aunque 25 de las familias afectadas pudieron volver de inmediato a sus hogares. Según el entonces gobernador civil de la provincia, Francisco Rodríguez Caracuel, resultó "milagroso" que no se produjeran mayores daños personales dado el estado en que quedaron las viviendas afectadas.
El vehículo bomba fue un Seat que había sido alquilado el día 12 en la capital malagueña por una persona con un carné de identidad falso. En el lugar del atentado se encontraron restos de pilas, lo que hizo suponer a la policía que se usó un temporizador para provocan la explosión.
El segundo coche bomba estalló junto al cuartel de la Guardia Civil de Torremolinos el 15 de abril del mismo año, con el resultado de cuatro heridos y daños materiales de importancia.
La explosión se produjo a las 22.35, minutos después de que saliera de la Casa de la Cultura, situada junto al cuartel, un grupo de jóvenes alumnos del aula de música municipal. Por efecto de la explosión quedaron prácticamente destrozados tres vehículos estacionados junto a la casa-cuartel, bajo uno de los cuales colocaron los terroristas la carga explosiva. Asimismo, se produjeron diversos daños en viviendas y locales próximos al lugar, entre ellos, el acuartelamiento de la Policía Local.
Entre los heridos se encontró el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, Francisco Bóveda, quien en el momento del atentado estaba visitando el cuartel. Los cuatro heridos fueron atendidos en el Hospital Civil de Málaga, sin que ninguno de ellos precisase ser internado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario