![]() |
Autovía del Mediterráneo. |
Rincón
tuvo
autovía antes incluso que la propia capital o ciudades tan
importantes de la Costa
del Sol
como Marbella,
Fuengirola,
Benalmádena
o Estepona.
La circunvalaciones de Málaga
fueron
inauguradas varios años después de que entrara en servicio la
circunvalación de Rincón
de
la Victoria.
El
año
1992 también
significa
para Málaga
un avance importante en equipamiento viario. Se
abren al tráfico 90 kilómetros de autovía cuya ejecución costó
61.633 millones de pesetas.
Las
primeras en entrar en servicio fue
la autovía de Las
Pedrizas
y la variante de Benalmádena,
inauguradas por el ministro de Obras
Públicas,
Josep
Borrell,
el 8 de mayo, quien siete días después inaugura también la ronda
de circunvalación de Málaga,
con la ausencia del alcalde, Pedro
Aparicio,
por discrepancias con el equipamiento.
Aunque
esa no fue la auténtica razón de la ausencia de Aparicio
que dejó plantado al ministro por un problema de protocolo. Aparicio
aseguró que se enteró por la prensa del día de la inauguración,
aunque posteriormente recibió la invitación.
El
entonces alcalde de Málaga comparó esta situación con la de
un novio que se entera del día de la boda por los padres de su
novia, quienes también le invitan a que participe en la fiesta. No
obstante, Aparicio explicó que Borrell no tenía la
culpa de este incidente. El alcalde recibió una invitación cursada
por el gobernador
civil
de la provincia.
Esta nueva vía permitió
que dejasen
de
circular diariamente por el centro de
la capital 25.000
vehículos.
Otros
dos obras inauguradas ese
año fueron
el paseo marítimo Antonio
Machado,
abierto al tráfico en junio, y el Parque
del Oeste,
inaugurado el 5 del mismo mes. Construido, sobre 100.000 metros
cuadrados en la zona de La
Misericordia,
por 1.500 millones de pesetas, su diseño, más arquitectónico que
botánico, fue motivo de gran
polémica
en la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario