Mastodon Málaga y sus historias: El origen de Malaka (I)

jueves, 18 de junio de 2020

El origen de Malaka (I)

La historia de Málaga oficialmente comienza con los fenicios, fundadores de la ciudad hace muchos años. Pero en las últimas décadas se han encontrado hallazgos que confirman la existencia anterior de civilizaciones prehistóricas en varios puntos de la provincia, con lo que existen dudas fundamentadas de que la historia de Málaga comenzara incluso mucho antes de lo que se conoce.
Monedas de la época fenicia.

Por lo que se sabe hasta ahora, la historia de Málaga da comienzo en el año 800 a.c., donde los fenicios fundaron la ciudad de Malaka. Se comenzó a comerciar con los pequeños poblados bastetanos de la zona y la ciudad se convirtió en un importante núcleo comercial.

La razón se encuentra en las buenas condiciones que había para atracar en su puerto natural, al pie del Monte de Gibralfaro, aunque también a la cantidad de yacimientos de plata y cobre existentes en la ciudad.

Hacia el año 600 a.c. apareció una colonia griega llamada Mainake en las regiones más orientales de la provincia de Málaga, que desaparecería tras la batalla de Alalia en el año 535 a.c. Aún así, fue mucha la importancia del comercio griego en toda la costa malagueña y granadina. Hasta el año 550 a.c. el pueblo fenicio estuvo en su máximo esplendor comerciando y disfrutando de las tierras de la provincia.

La historia de Málaga adquiere otras culturas en la segunda mitad del siglo VI, momento en el que los fenicios comienzan a abandonar sus poblados y los púnicos crean un imperio comercial en la costa. Estos púnicos fueron los que derribaron a los griegos en la citada batalla de Alalia en el año 535 a.c. consiguiendo que el comercio del sur de España quedara totalmente en sus manos.
Malaka se había convertido en la capital comercial indiscutible de la zona. Por eso, a partir del año 237 a.c., se convirtió en uno de los centros militares del último periodo de los púnicos. Tras la ruptura por parte de los púnicos del tratado existente con los romanos, se inicia la conocida como Segunda Guerra Púnica. En el año 214 a.c. ya existía una fuerte presencia de ejércitos romanos en Andalucía, y en año 206 a.c. los púnicos le entregan a los romanos la última ciudad que quedaba en su poder.

Los romanos unifican las colonias de la costa con las del interior y todas quedan bajo un único poder romano. Desde entonces y hasta la caída de la República Romana, la provincia de Málaga vive en paz salvo algunas pequeñas rebeliones. Además, a partir del año 81, Malaka se promulga como ciudad romana y se vive un periodo de gran riqueza y prosperidad dentro de la historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario