Mastodon Málaga y sus historias: Marga Samsonowski y Pia Beck, dos mujeres que hicieron historia

martes, 18 de octubre de 2022

Marga Samsonowski y Pia Beck, dos mujeres que hicieron historia

 

Pia Beck, considerada por muchos como la mejor pianista de jazz del siglo XX, y Marga Samsonowski, vivieron su romance sin ocultarse en los tiempos de la España más gris y convirtieron su exclusivo club, The Blue Note, en Torremolinos, en un reducto de libertad y respeto a la diversidad en la Costa del Sol.


Marga, Pía y su hijo Gino en 1966.


Pia y Marga se conocieron a través de Pete Felleman, marido de la segunda y célebre locutor de radio musical en la década de los 40 y 50 en Holanda. Él había presentado varios conciertos de Pia y mantenían una estrecha amistad, pero cuando las mujeres se vieron por primera vez el flechazo fue mutuo. El matrimonio no atravesaba un buen momento y Marga, con dos hijos y embarazada del tercero, decidió irse a vivir con la virtuosa pianista.

El motivo de su marcha del país fue la apretada agenda de conciertos de Pia, y no la leyenda que asegura que ambas tuvieron que fugarse para vivir en libertad. Lo cierto es que la primera idea era la de mudarse a Los Ángeles, porque Pia tocaba mucho en Estados Unidos, pero a Marga no le convencía la idea por la lejanía con su familia. A ellas les encantaba España y en 1963 vinieron de vacaciones a Torremolinos, se enamoraron de la ciudad y decidieron abrir un club de jazz en el Pasaje Begoña.

La pianista compartía el sueño de cualquier músico de jazz de inaugurar su propio club. The Blue Note abrió sus puertas en 1965 y muy pronto se convirtió en lugar de encuentro de la clientela nacional e internacional más exclusiva, atraída por la fama de su dueña.

Pia era la artista,mientras que Marga apostó por quedar en un segundo plano y evitar apariciones en los medios para proteger a su familia. Aunque jamás se enfrentaron a ningún episodio de odio por parte de los vecinos.

Dos años después de la apertura del club, el local vivió su peor momento. Un cliente habitual le ofreció a Pia convertirse en socio y encargarse del día a día del negocio, para que ella pudiera centrarse únicamente en el aspecto musical. Este hombre se dio a la fuga tras haber emprendido unas costosas reformas en la sala de fiestas. Arruinadas y endeudadas, perdieron incluso la casa en la costa de Benalmádena en la que residían con sus hijos, tuvieron que sacrificarse para conseguir reflotar el negocio, Marga se puso a cargo de los suministros, y Pia, ofrecía recitales diarios durante todo un año. Lo hizo sola, prescindiendo incluso de sus músicos para ahorrar gastos.

Consiguieron revitalizar el club, pero el cansancio hizo mella en la pianista y a finales de 1969 decidió vender el local. Después de cerrar The Blue Note, Pia y Marga siguieron viviendo en Málaga, y Beck hizo todo lo posible por promocionar la imagen de España, escribió tres guías turísticas sobre la Costa del Sol en holandés y presentó un programa de radio, en cinco idiomas, en La Voz de Málaga, una emisora local.

Pia y Marga vivieron sus últimos días en la casa familiar de la localidad malagueña de Churriana. Ambas fallecieron en 2009, a los 84 años


Fuentes documentales: La apasionada historia de amor de Pia Beck, la pianista lesbiana que fue abanderada de los derechos LGTBI en pleno franquismo. Carlos Megía. Diario El País, 28 de junio 2010.

Pia y Marga, la historia de amor de la gran pianista de jazz en el Torremolinos de la libertad. Néstor Cenizo. elDiario.es, 29 de julio 2011.

No hay comentarios:

Publicar un comentario