Mastodon Málaga y sus historias: La Academia Politécnica

jueves, 17 de noviembre de 2022

La Academia Politécnica

 

La Academia Politécnica de Málaga, fundada en 1888 por el profesor catalán Pablo Salvat Contijoch, estaba situada en la zona de los eucaliptos cercanos del Paseo de Sancha. Funcionó como un centro privado encuadrado en lo que la ley de Instrucción Pública consideraba como Academia para estudios especiales, enfocada a los grados de enseñanza primaria, elemental y superior, y dirigida a alumnos de ambos sexos.


Aula de Dibujo.


En sus instalaciones se podían cursar estudios de Comercio, asignaturas libres de varias facultades, idiomas, distintas especialidades de Bellas Artes y la preparación para las oposiciones de militares, Correos y Telégrafos, Carrera Pericial de Aduanas, del Banco de España y Magisterio, entre otras.

El tarraconense Pablo Salvat estaba casado con la malagueña María Albert, con quien vivía en la propia academia junto con sus cuatro hijos, además de con profesores y alumnos.

El centro privado contaba con un aula de Ciencias, de estilo decimonónico, con aparatos científicos, colección de minerales y animales disecados. Del mismo estilo era el aula de Dibujo, acompañado por bustos y réplicas en miniatura de estatuas clásicas que los alumnos debían dibujar.

También tenía un teatro, con un fondo pintado que simulaba un telón semiabierto y una gran escalinata que daba acceso a un templo clásico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario