Mastodon Málaga y sus historias: La Emancipación

Publicidad

viernes, 17 de enero de 2025

La Emancipación

 

Entre 1839 y 1840, saldría a las calles de Málaga La Emancipación, periódico republicano que tuvo una implicación muy activa en los convulsos momentos que se vivieron en Málaga durante la regencia de Esparteros.


Portada de La Enmacipación.


Este diario se inscribe en el contexto de la consolidación del movimiento republicano en España, especialmente relevante en los años de la Revolución de 1868 (la Gloriosa) y el posterior período del Sexenio Democrático (1868-1874).
El título, "La Emancipación", refleja las aspiraciones de las ideas republicanas de la época: libertad, progreso, laicismo y una política orientada hacia la justicia social y el fin de las monarquías tradicionales. Málaga, como una ciudad con importante actividad política y económica, fue un foco significativo para el debate republicano, lo que propició la aparición de prensa comprometida con estas ideas.

El diario se centraba principalmente en los asuntos políticos del momento y también dedicaba una parte importante a información comercial y otras noticias de interés local. Este medio promovía los ideales republicanos, como la soberanía popular, la separación Iglesia-Estado y la abolición de la monarquía.

También demandaba reformas sociales orientadas a mejorar las condiciones de vida de las clases trabajadoras y campesinas y abogaba por la redistribución de tierras y la mejora de los derechos laborales. En años posteriores, su título cambió a Emancipación Ibérica.

Uno de sus directores, Tomás González fue detenido, hecho que reflejaba el ambiente de tensión política y el control estricto sobre la libertad de expresión durante el periodo. A pesar de estos obstáculos, figuras como él y periódicos como La Emancipación continuaron siendo una voz importante para el republicanismo y el cambio social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario