Mastodon Málaga y sus historias: Cine Goya

lunes, 22 de septiembre de 2025

Cine Goya

 

El Cine Goya fue inaugurado el 6 de diciembre de 1923, construyéndose bajo la dirección del arquitecto Manuel Rivera Vera, con acceso por la Plaza de Uncibay (la antigua Plaza de la Corte de Cádiz) y por la calle Calderería. En su apertura contaba con un aforo de 900 butacas. Estilo arquitectónico expresionista-racionalista, con una fachada reforzada por robustas pilastras de ladrillo y piedra y un frontón curvo elegante.


Cine Goya.


Fue uno de los cines de estreno más populares, y el primero de Málaga que instaló el cine sonoro el 3 de septiembre de 1930. La publicidad del estreno de Río Rita, musical romántico ambientado en el Oeste americano, rodado en blanco y negro, destacaba, «Cine Goya. Estreno de la película espectacular y totalmente hablada en español y cantada en inglés». Se utilizó el sistema sistema Western Electric.

También fue pionero en proyectar la primera película hablada y cantada en español en la ciudad, El precio de un beso, drama romántico interpretado por José Mójica, Mona Maris y Antonio Moreno, también en 1930. Fue uno de los primeros locales en instalar la refrigeración, junto con el Echegaray, en 1935. El Cine Goya fue también el primer local que implantó la modalidad de sesiones matinales los domingos y días festivos, que copiaron todos los cines de estreno del momento.

Fue la principal sala de estreno de Málaga entre 1923 y 1970, acogiendo decenas de estrenos cada año. Se estima que proyectó hasta 1.600 películas durante su vida. Este local cerró el mes de abril de 1970. En su emplazamiento se levantan hoy las Galerías Goya.

Fuente documental: Historia del Cine en Málaga (1898/2008). María Pepa Lara García. Anuario de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario