Mastodon Málaga y sus historias: Triana
Mostrando entradas con la etiqueta Triana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Triana. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de junio de 2024

El Café-Teatro de Triana

 


El Café-Teatro de Triana se encuentra situado en la calle Mandarino, lugar céntrico de la pedanía veleña de Triana (Axarquía) y se data en el primer cuarto del siglo XIX. Primero de propiedad privada, quedó en situación de abandono y ruina, hasta que fue adquirido por el Ayuntamiento de Vélez-Málaga que llevó a cabo su rehabilitación integral y le dotó de una completa programación cultural.


Café-Teatro de Triana.


Este inmueble, el mas antiguo de la localidad, tiene tres plantas, incluido un sótano que servía para la bodega donde se guardaba el vino y los objetos relacionados con la vida del café-teatro.

De este sótano ascienden unas escaleras que dan al bajo, adonde se llegaba a través de una trampilla casi secreta. La planta baja, estaba dotada con un escenario, donde actuaban los grupos de teatro y cantaores flamencos que llegaban de numerosos puntos de la provincia. Las paredes se recubrían con azulejos pintados a mano, incluso el suelo estaba realizado con el mismo procedimiento, lo que le confería un grandísimo valor estético a este edificio.

La primera planta, poseía gran parecido a un corral de comedias, con sus balcones en forma de "u" dando al escenario. Además, como dato importante, algunas vigas que sustentan el edificio, son en realidad vigas de ferrocarril.

Este edificio era el centro neurálgico, cultural y centro de vida de toda la gente de Triana, incluso de los pueblos vecinos, ya que gran cantidad de ciudadanos se asomaban a este pueblo para presenciar sus actividades de teatro y cante. Una programación recuperada en la actualidad gracias a a gestión municipal.

jueves, 30 de mayo de 2024

La Zorrilla

 

La Zorrilla se puede considerar una barriada de la pedanía de Triana, perteneciente a la localidad de Vélez-Málaga (Axarquía) y está junto al río Benamargosa. Cuando aumentaba mucho el caudal del río, los vecinos se quedaban aislados durante semanas, incluso meses, por lo que decidieron trasladarse al otro lado del río, a la actual Triana. Un nombre que procede de la barriada sevillana ya que el significado es que se encuentra «al otro lado del río».


Calle de La Zorrilla.


La Zorrilla, con una población censada de 32 vecinos, está habitada hoy casi sólo por extranjeros, después de mucho tiempo abandonada, sus casas las ocuparon una comunidad hippy, aunque hay que señalar que su origen se relaciona como un pueblo de contrabandistas,

Posteriormente, hacia 1920 aproximadamente, se construyó la carretera que conectaba Benamargosa con el Trapiche y por lo tanto con Vélez-Málaga, siendo este motivo definitivo para la expansión de la pedanía de Triana.

En mayo de 2017 los ediles de Izquierda Unida en el consistorio veleño, Miguel Ángel Sánchez y Alicia Pérez, presentaron una propuesta con el objetivo de que se aprovecharan los trabajos de revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para redactar una ordenanza que garantizase la conservación y la puesta en valor de aquellas aldeas y rincones del municipio que aún mantienen la singularidad y los vestigios arquitectónicos, etnográficos y propios de la comarca de la Axarquía.