Mastodon Málaga y sus historias: Apertura de los Baños del Carmen

jueves, 25 de abril de 2019

Apertura de los Baños del Carmen

El 16 de julio  de 1918 se inaugura el Balneario Ntra. Sra. del Carmen, más conocido como Baños del Carmen, dotado de instalaciones recreativas y deportivas que de inmediato atraen a las clases acomodadas y, con el tiempo, a buena parte de los malagueños.

Baños del Carmen.
En el complejo, más allá de su recoleta portada de ladrillo y cerámica, habrá pista hípica, cancha de tenis, un campo de fútbol donde el Malacitano empieza a consolidar la afición a este deporte y un parque de atracciones.

En el edificio central, destaca el salón de baile en una amplia planta baja diáfana, y terrazas, porches soleados y pérgolas que invitan al paseo, cuyas columnas de mármol parecen proceder de antiguos conventos de la ciudad.

Desde el año 2010 existe un proyecto para la rehabilitación integral de este emblemático enclave que incluye la regeneración del litoral y un parque, proyecta la ampliación de la playa actual y la creación de otra junto a Pedregalejo. Y, por supuesto, también contempla que se rehabilite el antiguo balneario, que es dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y la Demarcación de Costas.

Posteriormente, a principios de 2013, se anunció que el proyecto público anterior era inviable por falta de fondos, y la única opción válida para la recuperación y mantenimiento de dicho enclave pasaría por la iniciativa privada o, lo que es lo mismo, por la construcción de un hotel y un aparcamiento que “rentabilice” la defensa de un patrimonio que, aparentemente, seguirá siendo público.

 Curiosamente, el resto del plan es muy parecido a lo que ha demandado la ciudadanía durante estos años y ha sido rechazado repetidas veces en las instancias oficiales por diversos motivos "insuperables", bien topográficos, bien urbanísticos.

Diversos organismos, entre otros el Colegio de Arquitectos, ante un impacto tan contundente en una joya patrimonial tan delicada, ha vuelto a solicitar un concurso de ideas y un tiempo prudencial de reflexión antes de emprender una actuación tan arriesgada. En 2019 la rehabilitación sigue en el alero y envuelta en la polémica. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario