Mastodon Málaga y sus historias: Las peripecias de Arthur Koestler

martes, 22 de abril de 2025

Las peripecias de Arthur Koestler

 

Arthur Koestler era un periodista húngaro que se hizo pasar por simpatizante de los sublevados en la Guerra Civil para entrevistar a Queipo de Llano, y su testimonio fue uno de los más relevantes entre los de los extranjeros que presenciaron la masacre en la carretera Málaga-Almería durante la contienda.


Arthur Koestler.


El expediente procesal de Koestler cuando fue detenido, primero en la cárcel de Málaga y después en la de Sevilla y condenado a muerte, es uno de los documentos originales que se encuentra en el Archivo Histórico Provincial de la capital malagueña.

Koestler, militante del Partido Comunista y antifascista, se valió del capitán sublevado Luis Bolín para llegar hasta Queipo y entrevistarle, pero al ser descubierta su verdadera ideología huyó y publicó en Europa lo que todos negaban, que Alemania e Italia estaban ayudando a los nacionales pese al pacto de no intervención. Eso desató la ira de Bolín, quien se sintió traicionado y juró públicamente que, si cogía a Kostler, lo mataría "como a un perro rabioso".

Koestler fue acogido en su casa de Málaga por Peter Chalmers-Mitchell, un británico que disfrutaba de su jubilación después de haber sido un eminente zoólogo, y ambos contemplaron desde allí el drama de la carretera. En casa del británico encontró Bolín a Koestler, que fue inmediatamente capturado y conducido a la prisión de Málaga, donde estuvo del 9 al 13 de febrero, día en que fue trasladado a la de Sevilla, donde permaneció hasta el 26 de mayo, condenado a muerte.

Finalmente, gracias a la presión internacional y las negociaciones de las autoridades nacionales, el gobierno británico y la Cruz Roja, Koestler fue canjeado por otros prisioneros detenidos por los republicanos en Valencia, entre ellos la mujer del aviador sublevado Carlos de Haya. El expediente procesal de Koestler es uno de los casi 65.000 que se conservan en el Archivo Histórico de Málaga.


Fuente documental: Koestler, el periodista que engañó a los sublevados para entrevistar a Queipo. José Luis Picón. Diario La Vanguardia, 6 de febrero de 2017

No hay comentarios:

Publicar un comentario