Mastodon Málaga y sus historias: Record Guinness
Mostrando entradas con la etiqueta Record Guinness. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Record Guinness. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de septiembre de 2023

Bailando malagueñas

 

Con el objetivo de impulsar el flamenco como patrimonio material y cultural de la humanidad y proyectar la imagen de Málaga en el mundo, el domingo 7 de julio de 2019, 4.700 personas batieron el Record Guinness al juntarse bailando por malagueñas en la calle Larios.


Bailando por malagueñas en calle Larios.


Bajo el son de las malagueñas del Chato, Málaga batía el récord de personas, la mayoría mujeres ataviadas de marengas, bailando al mismo tiempo esta tradicional danza folclórica y rompiendo el record del año anterior, cuando se juntaron en el mismo escenario 3.920 personas.

Una hora antes de comenzar la competición oficial, los participantes iniciaron los ensayos frente al escenario instalado a la altura de la Plaza de la Constitución. La convocatoria estaba impulsada por la Escuela de Flamenco de Andalucía, que reunió a academias y escuelas de baile de toda la provincia de Málaga, así como a apasionados del flamenco de todas las edades. El evento se realizaba como colofón del IV Seminario Internacional de Flamenco Ciudad de Málaga.

La malagueña es un tipo de baile y canto folclórico tradicional de la provincia de Málaga que surgió probablemente en el siglo XVII como fusión entre la folía canaria y el fandango andaluz, más concretamente de la provincia de Málaga, y de ahí surgió su nombre.

Se puede bailar con los trajes típicos de la provincia como son el de malagueña de lujo o de bolero, el de marenga y el de verdiales. Se baila en parejas y algunos de los pasos son paseíllo, braceos y careos.

miércoles, 17 de junio de 2020

Picasso, Récord Guinness

Picasso, el genial pintor malagueño también está en el libro de los Récords Guinness. Pablo Ruiz Picasso figura en el Guinness World Records como el artista más prolífico gracias a sus numerosas creaciones. Una más que amplia riqueza artística que consta de 13.500 pinturas, 100.000 impresiones, 34.000 ilustraciones y 300 esculturas.

Pablo Picasso.
Además de ser uno de los mejores pintores de toda la historia, Pablo Ruiz Picasso también es el más prolífico. Se calcula que a lo largo de sus 91 años de vida produjo más de 13.500 pinturas y dibujos, 100.000 estampados y grabados, 34.000 ilustraciones para libros y 300 esculturas y cerámicas. Cifras que le otorgan el Récord Guinness al artista con mayor obra de todos los tiempos.

Su biografía es conocida por muchos, aunque algunos aspectos de ella lo son menos, por ejemplo, su madre contaba que la primera palabra de Picasso fue “piz, piz” para decir lápiz, objeto que siempre pedía. Aprendió sus primeros dibujos y sus primeros trazos en el estudio de su padre, que era pintor.

A los cuatro años, Picasso ya dibujaba animales con gran precisión. Picasso dijo en una ocasión: “Yo nunca hice un dibujo infantil, ni cuando era muy pequeño.”

Su primer cuadro lo completó a la edad de 9 años y le llamó «Le Picador». Esta pintura es el retrato de un hombre junto a su caballo. A Picasso le encantaba contar anécdotas de su niñez. Entre sus recuerdos más entrañables están los primeros pasos que dio empujando una sillita o una caja de lata de galletas “Olibet”.

Era un estudiante rebelde, a pesar de ser un gran estudiante, Picasso era expulsado de clase y enviado de manera frecuente a dirección. De todas formas, él afirmó que pasaba muy buenos momentos en ese lugar porque sus maestras le permitían dibujar. Como no le gustaba asistir al colegio, usualmente inventaba alguna dolencia o se llevaba algún objeto de su padre para que lo fuera a buscar.

Pablo Picasso, hombre de muchos talentos artísticos, murió el 8 de abril de 1973, a los 91 años de edad. Dejó un gran legado; más de 20. 000 trabajos de arte, entre ellos esculturas, pinturas, fotografías, alfarería y collage. Sus obras se encuentran en diferentes museos del mundo.