Mastodon Málaga y sus historias: variedades
Mostrando entradas con la etiqueta variedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta variedades. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de abril de 2025

Teatro Salón Varietes

 

El Teatro Salon Varietés es uno de los espacios culturales más emblemáticos de Fuengirola, en la Costa del Sol. Con una larga trayectoria, combina tradición y modernidad, siendo un referente para las artes escénicas y el entretenimiento.


The Salon Varietes Theatre.


El Teatro Salon Varietes se construyó en 1925 y funcionó como teatro hasta 1956, cuando se convirtió en cine. Proyectaba películas en español y, una vez a la semana, películas en inglés, lo cual era un placer para los extranjeros de la época.

El teatro tiene un diseño funcional y acogedor, con un aforo de alrededor de 300 personas. Su escenario versátil permite albergar desde obras de teatro clásico hasta conciertos, monólogos y espectáculos infantiles.

Liderados por Mike Lewin y Annie Spiers, un grupo negoció un contrato de arrendamiento a largo plazo para The Salon con el propietario, Manuel Balbuena, quien estaba encantado con la perspectiva de que el teatro volviera a la vida. Con el esfuerzo, el sudo y probablemente algunas lágrimas de un grupo de personas trabajadoras, muchas de las cuales siguen muy activas en el teatro hoy en día, todo cambió, excepto el nombre, y nació el lugar que todos conocemos ahora como The Salon Varietes Theatre.

Abrió sus puertas por primera vez el 14 de junio de 1985 en el cartel estaba Bernard Stanley Bilk, más conocido como Acker Bilk, acompañado por su Paramount Jazz Band.

El salón ofrece una amplia selección de producciones, musicales, teatro, revistas y comedias, lo que lo convierte en un centro cultural único tanto para residentes extranjeros como para visitantes. El Salón Varietes sigue siendo el único teatro en vivo de habla inglesa en la Costa del Sol.

lunes, 13 de mayo de 2024

El Salón Novedades

 

El Salón Novedades estaba situado en la actual Avenida de Manuel Agustín Heredia. Se inauguró a finales de 1908 y debió permanecer abierto hasta 1919. En él se hacían representaciones de variedades y se proyectaban películas.


Salón Novedades (Archivo Municipal).


Emplazado en el entonces Paseo de Heredia, al lado del Teatro Vital Aza y frente a la estación de suburbanos, se inauguró a finales de 1908 y debió permanecer abierto hasta 1919. Enrique Mérida Martínez figuraba como uno de sus empresarios. El aforo y los precios del Salón Novedades en 1912 eran 10 plateas a 3 pesetas; 238 butacas a 0,60 pesetas; y 264 general a 0,20 pesetas.

A mediados de 1912 tuvo serias dificultades debido a que ocupaba parte de los terrenos del puerto, siendo denunciado por la Junta Portuaria. Subsanados los problemas que duraron más de dos años, el 15 de junio de 1915 tuvo lugar la reapertura del local. Su programación habitual era: cine, teatro y variedades. En la prensa local lo anunciaban como ´Catedral de las variedades´. Debió de permanecer abierto hasta 1919, pues en El Regional del 17 de octubre de este año la publicidad señala: «Hoy, definitiva y última función a beneficio de las señoras».